Yucatán

Clase maestra de diseñadora brasileña que apoya la sustentabilidad

Melina Ramírez Goytortúa, coordinadora del Laboratorio Textil en la empresa FabLab Yucatán, anunció que el día 27 de este mes van a ofrecer una clase maestra a cargo de la diseñadora brasileña Fernanda Jung Thome, quien ha estado en instituciones que apoyan la sustentabilidad.

Ella va a venir a apoyar todos estos procesos y este círculo de moda, sobre todo que el FabLab es diseño sustentable y quieren que los diseñadores locales tengan ese impacto desde un principio.

Luego agregó:

-En esta clase maestra desarrollaremos un pensamiento crítico para diseñar de manera más sustentable, con base en la estructura de la economía circular. Además, aprenderemos sobre nuevas tecnologías que podemos aplicar como creativos. Esto tiene como objetivo generar habilidades para desarrollar propuestas más sustentables, desde la conceptualización hasta la fabricación y uso de nuestras prendas. Algunos de los temas que cubriremos son los siguientes: Sistemas circulares regenerativos, Procesos de re-manufactura, ¿Cómo el diseño puede disminuir costos ambientales y económicos de la moda?, Pensamiento sistémico, Nuevas tecnologías aplicadas a la moda.

Contaminación

Dijo también que FabLab Yucatán fue fundada hace tres años y cuenta con biotecnólogos, arquitectos, una red de diseño industrial, un área de modas y un área “maker”.

La entrevistada comentó que la economía circular es un nuevo pensamiento crítico en el que se puede desarrollar moda de manera sustentable, con menor impacto ambiental, desde todos los gastos económicos hasta los procesos y la investigación, y que actualmente el impacto más fuerte de la industria textil es producido por los tintes, y que hay países que están sufriendo mucha contaminación a causa de ellos.

FabLab se encuentra en la calle 60-A número 355, bodega 3, por 37 D, en Águilas, Chuburná.

http://fablabyucatan.org/index.html

https://www.facebook.com/events/2374695039416017/

(Roberto López Méndez)