Yucatán

Comce ve gran oportunidad de inversión en Cuba

El Consejo Agroalimentario de Yucatán, A.C., que integra a 60 empresas, analizará la gran oportunidad de aumentar inversiones y comercio con Cuba, así como considerar también que puede servir de puente para ampliar las inversiones a otros países, manifestó ayer el presidente de esa organización, Nerio Torres Arcila.

Luego de participar en una reunión informativa entre la Cámara de Comercio de Cuba y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), señaló que le parecía una excelente oportunidad al Consejo Agroalimentario de Yucatán para ampliar sus mercados de inversión y ventas.

—Tenemos muchas empresas que ya están exportando, pero el hecho de poder establecer mayor relación con Cuba y que, incluso, a través de ese país se pueda acceder al mercado de Rusia, resulta de lo más atractivo y me lo llevo de tarea para invitar a las cerca de 60 empresas que hoy están afiliadas en el Consejo Agroalimentario, apuntó.

Diversificar mercados

Comentó que entre las firmas que conforman el Consejo que preside están Crío, Sanjor, La Lupita, La Anita, El Yucateco, Kekén y muchas otras empresas con gran potencial, varias de ellas ya exportan en la actualidad, pero que hoy se abre la puerta de una herramienta más para poder establecer relaciones con Cuba.

—Vamos a compartirle esta información a toda la membresía de nuestro Consejo para que quienes ya lo estén haciendo miren hacia estos nuevos mercados, sobre todo, ahora que vemos la relación con dificultad con Estados Unidos, apuntó.

Normalmente quien está exportando –apuntó—, está pensando en Estados Unidos, pero, por ejemplo, hoy con los aranceles que le pusieron al jitomate, vemos una actitud hostil de parte del gobierno de Estados Unidos y que puede ser extensivo mañana a otros productos mexicanos, así que más vale ampliar nuestros relaciones bilaterales con otros países para que podamos comercializar con ellos y no depender tanto de la exportación hacia Estados Unidos, concluyó.

(Rafael Mis Cobá)