Yucatán

Ejecutivo aún no responde carta que le envió el Legislativo

Hasta ahora el Legislativo no ha recibido respuesta sobre la carta que envió al Ejecutivo para que tome cartas en el asunto relacionado con los límites territoriales, luego de las modificaciones hechas a la Constitución del vecino estado de Quintana Roo que podrían afectar la soberanía de la entidad.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Cervera Hernández, señaló que “hasta ahorita oficialmente no he recibido respuesta hacia dicha misiva; sin embargo, me han comentado que ya hubo declaraciones de la Secretaria General de Gobierno de que están revisando el tema para saber, primero, si sí representa una afectación al Estado y hay que dejarlo muy claro, no lo sé a ciencia cierta porque no contamos con los recursos técnicos para hacerlo, pero eso es lo que estamos esperando que nos comente el Ejecutivo, si representa o no una afectación y, en caso de representarlas, qué medidas se estarían tomando”.

Dijo que la carta se le envió al Gobernador Mauricio Vila Dosal hace semana y media más o menos, luego de que llegó información sobre el tema.

“Lo que sucedió es que nos llegó información, obviamente nosotros no estamos tan al pendiente de temas informativos de Quintana Roo, de nuestro estado hermano, pero nos llega el comentario que habían realizado unas reformas a su Constitución donde habían definido sus límites territoriales”.

“De pronto aquí no tenemos especialistas ni la posibilidad de contratarlos, así que con los sistemas informáticos que hay, colocamos las geoposiciones que dan en su Constitución, en la reforma que hacen y aparentemente afecta al Estado de Yucatán”.

“Como este es un tema que desconocemos, si el Ejecutivo sabía o no sabía, si se estaban tomando medidas o no, lo que hice fue enviarle una misiva al Ejecutivo comunicando la información que había recibido, preguntándole si ya tenían conocimiento o no, o si ya se estaba haciendo algún tipo de acción y comentándole la solidaridad de este cuerpo legislativo para cualquier situación que pudiera presentarse desde el punto de vista jurídico”, expuso.

Duda

–¿Cualquier poder del Estado podría en un momento dado promover algún tipo de litigio?, se le preguntó.

“Fíjate que jurídicamente tenemos esa duda; antes había la posibilidad de que cualquier Poder del estado presentara litigio para defensa de temas territoriales; sin embargo, hay otros puntos de vista jurídicos que nos dicen que ahora ya no, que ahora tiene que ser el Ejecutivo quien encabece la situación”.

“Hasta este momento, el día de hoy vamos a volver a revisar el tema, tengo que preguntar si ya llegó una respuesta del Ejecutivo y si no, me comunicaré telefónicamente con la Secretaria General de Gobierno para saber qué medidas se han tomado e insisto tomar por las medidas que tengamos que tomar en conjunto”, señaló.

“Ellos tienen cuerpos técnicos suficientes que pueden definirle si afecta técnicamente o no, a botepronto y en lo que tenemos a nuestro alcance a revisar, aparentemente nos remite al tema de las coordenadas del punto Put que estuvo en discusión y que sí efectivamente representaría una franja importante del Estado de Yucatán; sin embargo, insisto, no tenemos la certeza de que sí existe una afectación; la pregunta al Ejecutivo es esa: uno, si ya tenían conocimiento y, dos, si ya se había en dado caso revisado si ya había alguna afectación o no, y en dado caso qué medidas se estarían tomando”, indicó.

Dijo que ya comentó el tema “en corto” con el mandatario estatal en un evento donde coincidieron.

“No me comentó más, estábamos en un presídium y lo más que me comentó era que estaba al tanto ya del tema y que lo estaban revisando”, concluyó.

(David Rico)