Debido al decrecimiento del Frente Frio 11 la Capitanía de Puerto de Progreso decretó que este miércoles a las 20:00 horas se aperturan todos los puertos, recomendando estar alertas a los marinos debido a la aproximación del frente frio número 12 de la temporada.
La capitanía Regional de Puertos dio a conocer esta tarde que para continuar la operatividad del sector pesquero, se recomienda a los marinos estar alerta de los boletines meteorológicos debido a que estamos en temporada de Ciclones tropicales en el Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe.
Noticia Destacada
Motociclista ebrio se estrella contra un poste de luz en Progreso
Noticia Destacada
Así quedó un automóvil tras ser chocado en el centro de Mérida
El Frente Frío 11 mantendrá ambiente frío en gran parte del país, además de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sureste de la península de Yucatán
Se contempla que en las próximas horas el Frente Frío 11 se disipe del sureste mexicano y la Península de Yucatán, en las próximas horas donde ocasionará lluvias fuertes a puntuales, por la tarde noche.
La masa de aire frío asociada, generará ambiente frío a muy frío con heladas matutinas en los estados del norte y centro del país; bancos de niebla en el noreste, oriente y centro del Territorio Nacional, del evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Además de oleaje de 3 a 5 metros de altura significante en el Golfo de Tehuantepec y costas de Quintana Roo, y de 2 a 4 metros de altura en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. En el resto de la República Mexicana dominará cielo despejado y sin lluvia.
Pronóstico de precipitación para la península de Yucatán, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, así como fuertes en Campeche y Yucatán.
Vientos con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura significante en las costas de Campeche y Yucatán, así como viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura significante en las costas de Quintana Roo.
Por Julio Jiménez Mendoza.