Yucatán

Ausencia de vocaciones artísticas, una tragedia nacional

En México existe una pésima orientación vocacional, pues abundan los profesionistas que estudiaron una carrera por complacer a sus familias cuando podrían ser grandes artistas, manifestó ayer el músico y director de orquesta mexicano Horacio Franco al presentar el tercer concierto de la segunda temporada de Conciertos de Bolsillo, en el Palacio de la Música.

En conferencia de prensa acompañado por Maleck Abdala Hadad, director del citado recinto, el flautista y profesor del Conservatorio Nacional de Música señaló que la ausencia de vocaciones artísticas es “de las grandes tragedias nacionales”.

“Cuántas hordas de abogados y doctores se ganan la vida en algo que no quieren. Yo doy conciertos públicos en secundarias marginadas, además de tocar música les paso mi experiencia personal. La flauta me llegó en la secundaria”, indicó.

Dijo que sus papás no querían que fuera músico, que porque se iba a morir de hambre: “tuve que luchar en contra de la voluntad de mi familia, pero decidí que mi felicidad estaba ahí; eso se los cuento a los de la secundaria y a los padres les digo que promuevan las vocaciones de los hijos”.

Expresó que el artista no debe pensar en que va a ganar mucho dinero, porque para eso “mejor te metes a ser narco o te ganas la lotería”, sino que el arte debe ser algo que trabajes con muchas ganas y te reditúe lo suficiente para una vida decorosa.

“Estoy muy feliz”

Por el concierto, dijo que estaba muy feliz de volver a Mérida, pues el año pasado tocó junto con un coreano e hizo interpretaciones con la Orquesta Sinfónica de Yucatán. “Estoy feliz de ver que tienen un Palacio de la Música, un museo, muy bien dirigido”, expresó.

El concierto será hoy a las ocho de la noche y respecto del programa, Horacio Franco señaló que será un pastiche de música contemporánea de autores mexicanos y tocará temas de una compositora yucateca Ana Lara, quien es una de las principales compositoras de mediados del siglo XX, de ella será “Icaro”; así como de Daniel Catán, de quien va a interpretar “Encantamiento”.

También interpretará a los grandes autores alemanes como Johann Sebastian Bach, Georg Philipp Telemann, así como una pieza maya, “El son de la catarina”.

“Voy a tocar una que me gusta mucho que es un son maya, una danza maya, el son de la catarina, es una danza que oí por ahí, la apunté porque la estuve oyendo, es una música tradicional maya de una festividad llamada ‘paabanc’, eso es a grosso modo el programa del concierto, mucha música de Bach que para mí y para muchos colegas es el más grande compositor y el más difícil”, comentó.

“Esta es tu casa”

Por su parte, el director del Palacio de la Música, Maleck Abdala Hadad, dio la bienvenida al concertista mexicano. “Horacio, esta es tu casa, el Palacio de la Música, no sabes el revuelo que ha causado tu visita, la gente me escribe preguntándome por tu concierto, están muy emocionados con tu concierto, el cual será en la Sala de Conciertos”, dijo.

Franco es un concertista muy activo, ya que como flautista y director ofrece alrededor de 150 conciertos anuales; entre su repertorio abarca no solo música clásica-medieval, renacentista, barroca y contemporánea, incluyendo música colonial latinoamericana, tradicional y popular. Ha tocado como solista de numerosas orquestas europeas, norteamericanas y asiáticas, y ha formado numerosos grupos de cámara. Es profesor de tiempo completo del Conservatorio Nacional de Música (Música de Cámara y Taller de Música Antigua).

El director artístico de los conciertos, Samuel Rafinesque, señaló que es un honor tener un artista de ese nivel dentro de la programación de los Conciertos de Bolsillo, ya que es un músico reconocido a nivel mundial. “Es nuestro tercer concierto, en el cual abordamos la música barroca, clásica y contemporánea; esa es la esencia de los Conciertos de Bolsillo, tener música de este tipo; ya tuvimos cuerdas, piano, contrabajo, chelo y el único representante de viento es Horacio”.

Los boletos están disponibles en la taquilla del Teatro José Peón Contreras y en el Palacio de la Música, una hora antes del conciertos. En línea, se pueden adquirir en el sitio elektrotickets.mx. El precio es de 240 pesos.

(Rafael Gómez Chi)