En vísperas del Equinoccio de Primavera, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer la lista de zonas arqueológicas que estarán operando en los próximos días en México, debido a la contingencia sanitaria por COVID-19.
Cabe señalar que debido a la alta afluencia turística que suele haber en las zonas arqueológicas de México durante los días próximos al 21 de marzo, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mantendrá abiertas 24 zonas arqueológicas en el país, implementando las medidas preventivas necesarias para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2.
Noticia Destacada
Así se ve el Castillo de Chichén Itzá desde arriba: VIDEO
Noticia Destacada
Cuánto es la multa por trepar sin permiso la pirámide de Chichén Itzá
En el caso de Yucatán, la zona de monumentos arqueológicos de Chichén Itzá permanecerá cerrada los días 20, 21 y 22 de marzo, mientras que Dzibilchaltún, Ek Balam, Mayapán, Uxmal, Xcambó, Izamal, el 21 de marzo.
Cabe recordar que para el ingreso a los sitios se seguirán las medidas preventivas de carácter obligatorio: uso de cubrebocas desde el ingreso y en todo momento, aplicación de alcohol gel y toma de temperatura, así como el uso de tapete desinfectante.
Noticia Destacada
Captan a un hombre arriba de la pirámide de Chichén Itzá: VIDEO
Noticia Destacada
Chichén Itzá reporta pérdidas por más de 100 millones de pesos por COVID-19
Se deberá mantener sana distancia (al menos 1.5 m entre personas), respetar los aforos y horarios establecidos, evitar ingresar a los espacios cerrados y seguir las indicaciones que señale el personal de la zona arqueológica.
Con información del INAH
JG