El incremento diario de un gran número de turistas a la ciudad de Valladolid, vislumbran la esperanza de poder recuperarse en estas vacaciones de Semana Santa, del colapso económico sufrido durante más de dos años por la pandemia del COVID-19.
En una entrevista al presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, Noé Rodríguez Cervera, indicó que las expectativas que tienen en la ocupación de los hoteles y hostales son muy positivas.
Noticia Destacada
En Semana Santa, aumentan vuelos en el aeropuerto de Mérida; hay 41 programados
Noticia Destacada
Semana Santa: Este es el Viacrucis más antiguo de Yucatán
Asimismo, el líder hotelero expresó que después de que se eliminaron las restricciones sanitarias, el tema del confinamiento ha quedado un poco atrás y la gente va a regresar y a salir de manera más tranquila, con la certidumbre sobre todo en esta temporada vacacional.
Rodríguez Cervera manifiesta que el año pasado tenían para estas fechas un porcentaje aproximado de un 10 por ciento en reservaciones con anticipación, hoy tienen ya aproximadamente un 35 por ciento; esperando que durante toda la temporada vacacional llegue a un promedio de un 65 por ciento entre todos los establecimientos.
Noticia Destacada
Cinco playas de Yucatán que debes visitar en Semana Santa
Noticia Destacada
Tres cenotes de Yucatán que no debes perderte en Semana Santa
Sin embargo, argumenta que durante los 15 días, como empresas legalmente establecidas, siguen comprometidos con la aplicación de reglas y protocolos sanitarios, no solamente para bien de sus colaboradores, sino también para todo el turismo y la comunidad en general, en especial el fin de semana, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Pascua.
Externó que tienen la confianza, porque están comprometidos a cuidar de todos los visitantes que lleguen a nuestra ciudad, de que durante su permanencia se lleven lo mejor de nuestra gastronomía, historia, cultura, tradiciones y bellezas arquitectónicas que tenemos para ofrecerles.
Zonas turísticas esperan más visitas
Esperan que estas semanas, el turismo regional y peninsular, obviamente nacional e internacional y por qué no también el europeo, admiren las maravillas del mundo que nos legaron nuestros antepasados como son Ek Balam, Chichén Itzá y las bellezas naturales de nuestros cenotes; que son algunos de los atractivos que más llama a la gente, venir a conocer a y tener esas experiencias, únicas en el mundo.
Noé Rodríguez concluyó diciendo que, sin duda alguna, el turismo que se quede en nuestra ciudad, se llevará no sólo lo anterior descrito, sino también la ocasión singular de gozar del Video Mapping del convento de San Bernardino de Siena, y de las confortables habitaciones de los centros de hospedaje.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC