Yucatán / Mérida

Agua purificada, un lujo para los vecinos del Sur de Mérida; gastan 216 pesos a la semana

Para muchas familias del Sur profundo de Mérida, comprar garrafones se vuelve incosteable e inaccesible; a la semana gastan hasta 216 pesos en agua purificada
Los lugareños comentaron que el líquido es un recurso cada vez más difícil de adquirir, especialmente en su zona.
Los lugareños comentaron que el líquido es un recurso cada vez más difícil de adquirir, especialmente en su zona. / Daniel Silva

Después del paso de Beryl por la región, el desabasto de agua potable se hizo visible en el Sur profundo de Mérida, pues debido a que los pobladores señalaron que no pudieron surtirse previo a la llegada del meteoro, por falta de recursos, ahora tuvieron que salir de la zona para conseguir o llenar garrafones de agua purificada.

Los lugareños comentaron que el agua potable es un recurso cada vez más difícil de adquirir, especialmente en zonas de pobreza, como en el Sur de la ciudad, pues actualmente cada garrafón de 20 litros tiene un costo en las tiendas de entre 39 y 54 pesos, dependiendo del establecimiento o comercio, lo que la hace incosteable para las familias.

La falta de agua en el Sur de Mérida obliga a las familias a comprar agua purificada / Daniel Silva

Indicaron que en esa zona predominan las familias de al menos cuatro integrantes, que consumen alrededor entre tres a cuatro garrafones de agua a la semana, se gastan entre 156 y 216 semanalmente en este líquido y aunque hay purificadoras de agua, donde por 12 pesos pueden rellenar sus botellones, no hay muchos en la zona, por lo que esperan el recorrido de quienes venden agua para surtirse, que cuesta de 15 a 17 pesos.

Agua púrificada en Mérida

80 litros de agua

Cada familia consume hasta cuatro garrafones a la semana, lo que se traduce en un gasto de 216 pesos

Sin embargo, con el paso de Beryl se dieron cuenta de que este recurso es cada vez menos accesible y costeable, pues al salir de la zona para adquirirla se dieron cuenta de que no tienen los recursos para mantenerse bien hidratados, sobre todo en la temporada de calor, por lo que temen la llegada de la canícula.

Algunos pobladores buscan opciones para tomar agua, como hervirla; sin embargo, esto también tiene un costo en electricidad o gas.

Noticia Destacada

Clima en Yucatán 7 de julio: Onda Tropical 8 causará lluvias este domingo

Mencionaron que tienen miedo de que en unos años, este recurso sea totalmente inaccesible para los que menos tienen, pues están conscientes que el agua se está desperdiciando y cada vez es más caro conseguirla.

Antes un garrafón te costaba 25 pesos, en menos de tres años ya subió a casi 40 pesos y más de 50 otros, si yo gano 100 pesos al día, cómo o tomo agua”, dijo José Tun.

JG