Yucatán / Sucesos

Mucho cuidado con la droga legal

 

COZUMEL, 24 de septiembre.- Más de los 100 estudiantes de la escuela preparatoria CBTIS 28 “José Vasconcelos”, Cozumel, fueron orientados sobre las adicciones del alcohol, dentro de la Sexta Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos, denominado “Para los Jóvenes”, que dio apertura en dicha institución estudiantil.

A partir de las 9:30 horas, en el salón de eventos de la escuela mencionada, dio inicio la apertura del programa inaugural de la semana nacional, que tendrá cobertura del 24 al 30 del mes en curso, donde más de 100 jóvenes escucharon el mensaje de las personas profesionales de los centros de ayuda en contra de las adicciones y que brindó seguridad a los estudiantes, al haber escuchado de parte de unos de los que integraron la mesa del presídium, “¡No estás solo! ¡Queremos ayudarte! ¡Somos Alcohólicos Anónimos!”

Al respecto, Héctor Mendoza Guevara, director del plantel, explicó que este evento de gran importancia denominado “Para los Jóvenes”, participaron mas de los 100 estudiantes, luego de la invitación de parte de Alcohólicos Anónimos, quienes siempre han estado a favor en todo programa que promueve la educación y orientación en este tipo de adicciones.

Agregando que al trabajar en equipos, se tiene mayores logros, como se hizo ayer lunes, al haberse visto el tema de la problemática que se está viviendo a temprana hora como lo es el alcoholismo entre los jóvenes, que han ocasionado accidentes lamentables y que al generar una adicción incontrolable, llegan a caer hasta las demás drogas.

Derivado de los problemas familiares, la falta de atención y comunicación entre padres e hijos y por ello, a través de la convivencia no sana, son orillados a estos vicios, y que esto se ve entre la sociedad a través de las redes sociales, por eso es de todos los días que los jóvenes deben de ser orientados y apoyados por las instituciones profesionales, pero más por los propios padres, indicó.

El mentor mencionó que siempre que se presentan estos tipos de programas, es aprovechable para orientar a los jóvenes, que consumen cosas que les dañan, por eso es el apoyo que se les brinda a través de las instituciones educativas y de los participantes.

Por último, Fabiola Ruiz Gallardo, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), expresó a los jóvenes que con la ayuda en los centros para erradicar la “Droga Legal” (el alcohol) que induce al mayor consumo, pero con el apoyo brindado de la institución y entre ello, la de los padres, es una promesa a futuro en el crecimiento profesional y familiar.