Campeche

NO aceptarán veda anticipada

Sepesca y Conapesca dejaron que bodegas se llenen con pulpo capturado de forma ilegal: Pescadores en Defensa del Mar

CAMPECHE, Cam., 23 de octubre.- Pescadores del muelle de Camino Real confirmaron que no aceptarán que las autoridades adelanten la veda de captura de pulpo, esto tras las declaraciones del subsecretario de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Fernando Pizarro Peniche y de hombres de mar de Isla Arena, en Calkiní, de que por los buenos resultados se adelantaría la veda programada hasta el 15 de diciembre.

De acuerdo con el dirigente de la Cooperativa Pescadores en Defensa del Mar, Virgilio Pérez Chan, resulta irrisorio que las autoridades de pesca hayan dicho que se podría adelantar la veda de pulpo pese a que durante el primer mes de captura los resultados apuntaban a que la temporada podría haber sido “catastrófica” para el sector.

Por esa razón, comentó que mucho del producto que se ha almacenado se ha capturado de forma ilegal por algunos “depredadores” en complicidad de Karla Daniela Cuevas Valencia, Juan Quintín Román Tiburcio, Gerardo Antonio Fernández Quijano, Oscar Alcántara Vega, José Antonio Sierra Ruiz y Daniel Paredes Tuyú, todos asesores de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca).

Cabe recordar que durante el día 17 de este mes esta casa editorial informó que el subdelegado de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Fernando Pizarro Peniche, mencionó que ya se había obtenido una producción de captura de pulpo de 7 mil 466 toneladas aproximadamente, por lo que faltaban 944 toneladas para alcanzar la cantidad de 8 mil 410 toneladas en 2017 (producción total del año 2017).

“No se puede adelantar la veda, las autoridades deben respetar el tiempo que establecieron de captura, pese a que disminuyó el producto lo que se atrapa por embarcación mejoró en comparación al primer mes”, detalló.

Pérez Chan señaló que si a las autoridades les preocupa que el producto no se venda al existir menos demanda o porque ya estén llegando al tope las bodegas, deben buscar más compradores o plantas de almacenamiento para que el sector pesquero pueda seguir trabajando.

También comentó que el precio del producto marino se estancó desde hace aproximadamente un mes en los 70 o 75 pesos por kilogramo luego de estar hasta en 110 pesos, al no existir tanta demanda de los acaparadores.

“Depredación”, causa de

que bodegas estén llenas

El líder de la cooperativa Pescadores en Defensa del Mar detalló que hasta el momento continúa la pésima vigilancia de Sepesca y Conapesca para evitar que las embarcaciones ribereñas cumplan con las artes legales de pesca, asegurando que las lanchas continúan zarpando de los muelles con 8 o 10 tripulantes.

Acciones que dijo son permitidas por el interés de los “chuecos” intereses de los asesores, que con tal de verse beneficiados no hacen un buen trabajo.

“Si el producto está adelantando en kilaje es porque la Sepesca y Conapesca dejaron que las bodegas se llenen con producto capturado de forma ilegal, siempre se ha dicho que el sector debe ser responsable, pero desde antes que inicie la temporada y durante todo lo que ya transcurrió de la misma permitieron que las embarcaciones zarpen con 8 o 10 personas para depredar”, asestó.

Aseguró que hasta el momento la captura va de 25 a 45 kilos para los que utilizan los métodos de pesca legales y en las embarcaciones donde hay de 8 a 10 buceadores se traen hasta 300 o 400 kilos, siendo ese uno de los motivos por el cual se están viendo afectados.

“Las autoridades saben quiénes son los que están depredando, el nuevo secretario debe tener la facultad para que los pescadores trabajen como debe de ser y que no se permita que continúe la depredación”, dijo.

También comentó que existe gente de Seybaplaya, Villa Madero y de la cabecera municipal de Champotón pescando en Campeche, lo cual reprueba y dijo es una muestra de que no hay control de Sepesca o Conapesca.

“En Isla Arena ponen el ejemplo, pues nadie que no sea de la localidad puede pescar, y si los dejan lo hacen fuera de los muelles, pero al parecer se tiene la creencia de que como es la capital, todos pueden hacer lo que quieran”, agregó.

(Redacción / POR ESTO!)