Campeche

'Comandante Rojo” debe renunciar

Como un acto criminal y sumamente lamentable consideró el dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Sebastián Calderón Centeno, la muerte de tres ciudadanos carmelitas, arrollados por una patrulla de la Policía Municipal, así como los hechos violentos que han azotado la Isla las últimas semanas, entre ellos asesinatos que enlutaron al gremio de abogados y que han teñido de rojo el primer mes de la administración municipal priísta del Espurio Oscar Rosas González, además consideró necesaria la separación del cargo del Comandante Carlos Eduardo del Rivero Galán, titular de la DSPVyTM impuesto por órdenes del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, para la realización de las investigaciones pertinentes.

“Todos estos hechos son lamentables para el Pueblo del Carmen, es gente que vive, que convive día a día, que está con nosotros y es lamentable que tantos hogares estén de luto en la Isla”, mencionó.

“Es un acto, que podemos decir, criminal lo que sucedió la tarde de ayer en la esquina de las calles 25 por 40, atrás del parque Cuauhtémoc; las autoridades, Seguridad Pública y Tránsito siempre nos expresan a los ciudadanos que tengamos cuidado al manejar, no exceder el límite de velocidad, respetar los señalamientos y los semáforos, y prácticamente aquí se ha demostrado que los que menos respetan todo lo que predican son ellos mismos; a esa hora de la noche, conducir con exceso de velocidad, con el semáforo en alto, en precaución para ellos, se comete este accidente o esta atrocidad que costó la vida a tres personas, una señora y dos menores”, agregó.

Son responsables

Calderón Centeno abundó sobre el primer mes de administración priísta en el cual se han desatado los hechos ilícitos, y que la noche del domingo se involucró en los lamentables sucesos: “hay responsables y hay culpables, los culpables son las gentes que cometieron estas imprudencias, quienes cometen los actos delictivos como en la colonia Benito Juárez, y los policías que no impidieron ni llamaron a otros elementos para detener ese zafarrancho, que le costó la vida a tres personas, entre ellos un abogado; sobre los culpables debe caer todo el peso de la Ley”, manifestó.

“Pero los responsables son las propias autoridades, su labor consiste en vigilar que haya seguridad en el Carmen, la seguridad es vital no sólo por la gente, sino por las inversiones”, precisó.

En ese sentido, consideró la salida del Comandante de la Policía Municipal, Carlos Eduardo del Rivero Galán, quien fue impuesto por el Gobierno del Estado. Desde la pasada administración municipal, el Ejecutivo Estatal coartó la libertad del municipio, para designar a su propio responsable de la seguridad pública.

“Aquí las autoridades de seguridad a nivel federal, que es la Gendarmería; a nivel estatal, con la Policía Estatal Preventiva (PEP), y la Municipal, deben de ser autónomas, pero coordinadas, para trabajar incluso con el Ejército y la Armada, en coordinación pero autónomas en el personal y dependiendo cada una de la autoridad que le corresponda; entonces, esta persona (del Rivero Galán) fue nombrada desde la Policía Estatal. Deben darle al Gobierno Municipal la oportunidad de nombrar a su propio director de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, que dependa directamente del municipio, pero que trabaje coordinadamente”, opinó Calderón Centeno, sobre lo que ha sido hasta ahora el Mando Unico.

Y en el caso de Carlos Eduardo del Rivero Galán, el líder panista afirmó que “lo primero que él mismo debe de hacer es retirarse para dar libertad a que se hagan estas investigaciones, en todos los casos, no solamente estos dos casos en los que está de por medio la Policía Municipal, porque en el caso de asesinato, como lo fue el percance vial, ya es la Vicefiscalía la que ve estos casos, y ellos mismos son los implicados”.

Inseguridad ahuyenta desarrollo

Por último, el dirigente de Acción Nacional en el municipio consideró preocupante que se esté generando una mala imagen de la Isla con este tipo de hechos sangrientos, además de los de alto impacto que ha habido y que ya han cobrado varias vidas, pues se pretende una recuperación mediante la Zona Económica Especial (ZEE) y el turismo, pero “los delitos de alto impacto ahuyentan a los inversionistas y al turismo, si no hay seguridad pública, no hay seguridad en las inversiones, tienen que ver primero la seguridad pública, de lo contrario no habrá ese desarrollo que tanto buscamos”, concluyó.

(Texto: Carlos Valdemar / Fotos: Carlos Valdemar / POR ESTO!)