Campeche

Reabren el Rastro Municipal

CAMPECHE, Cam., 6 de octubre.- El Rastro Municipal normalizó sus operaciones luego de realizar las primeras acciones de limpieza e higiene para garantizar que los procesos de sacrificio se realicen en las condiciones que exige la norma sanitaria, y recibió la visita de rutina de los inspectores de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), quienes entregaron las observaciones que deberán ser subsanadas en el tiempo que esta autoridad determine.

Así lo informó el Subdirector del Rastro Municipal, José Angel Pérez Herrera, quien agregó que una de las primeras medidas que tomó la nueva administración municipal fue la contratación de un Médico Veterinario Zootecnista calificado para la labor que se realiza en el rastro, y no admitir la entrada de ningún animal muerto, práctica que el anterior encargado del matadero permitía indebidamente.

Dijo que el MVZ Víctor Garay Huchín cuenta con registro certificado para el manejo de rumiantes, registro por Sagarpa de manejo de medicamentos y cursos de capacitación de rastros, así como certificado en registros sanitarios.

Apuntó que se trabaja en el área sanitaria y que se instalarán nuevas puertas para que el rastro quede hermético, libre de contaminantes externos y, además, se va a trabajar de inmediato en las bitácoras que se deben de llevar para los registros de las actividades que se están realizando: mantenimiento, limpieza, sanidad, todo tiene que estar documentado, esa labor que nunca se hizo, “ahorita vamos a implementar esos procedimientos para asegurar que todo esté en orden”, señaló.

Informó que los horarios del rastro son, para introducción de animales, de 7 de la mañana a 6 de la tarde. Sacrificio de animales bovinos, de 12 a 4 de la tarde, y de porcinos, de 5 de la tarde a 9 de la noche, todos los días de la semana.

El Rastro Municipal cuenta con 60 personas laborando en dos turnos.

Por otro lado indicó que este viernes se recibió la visita de rutina de personal de la Copriscam, el cual realizó un recorrido por todas las instalaciones para realizar las observaciones al encargado.

Dijo que se trata de una inspección de rutina que se le hace a los rastros para verificar que estén cumpliendo con la normatividad que exige la Secretaría de Salud, tras la cual se anotan las anomalías detectadas y las recomendaciones para subsanarlas.

(Redacción / POR ESTO!)