CANDELARIA, Campeche.- Gran respaldo obtuvo en este municipio, el próximo presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en la Consulta Nacional de los 10 Programas Prioritarios que pondrá en marcha al iniciar su mandato; la mayoría de los 328 ciudadanos que participaron aprobó sus propuestas y una minoría difirió en algunos de los programas.
La consulta popular se desarrolló durante los días 24 y 25 de noviembre en la casilla que se instaló en el kiosco del parque principal registró buena participación ciudadana, en donde los candelarenses salieron a emitir sus opiniones.
En el primer día de consulta participaron 125 ciudadanos de las cuales 102 respaldaron totalmente las diez propuestas de programas prioritarios, no hubo ni una sola negativa y cero nulas.
En boletas mixtas en pregunta numero sobre la construcción del tren maya 21 aprobaron su construcción, hubo una sola negativa y una nula.
En la pregunta 2 sobre conectar los océanos Pacifico y Atlántico por medio de un tren 13 opinaron que si, 6 no y 4 boletas fueron anuladas.
En la tercera pregunta sobre la construcción de la refinería en Dos Bocas, Tabasco, 21 aprobaron la propuesta, o dijeron que no y dos nulos; mientras que en la pregunta 4 sobre plantar un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables 19 asintieron, 2 dijeron que no y 2 resultaron nulas.
En la quinta pregunta del cuestionario sobre aumentar al doble la pensión de los adultos mayores, 15 dijeron que si, 8 se fueron por la negativa y 0 nulas; en tanto que en la pregunta 6 sobre otorgar becas y capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes sin oportunidad de estudiar y trabajar 17 dijeron que si, 5 se fueron por la negativa y una nula.
Becas
Mientras que en la pregunta 7 sobre becar a todos los estudiantes de nivel medio superior del país de escuelas públicas, 18 dijeron que si, 4 no y 1 nulo; en la pregunta 8 a cerca de pensionar a Un Millón de personas que viven con alguna discapacidad 21 aprobaron la propuesta, 1 negativo o cero nulos; en la pregunta sobre garantizar atención médica y medicina a quienes no cuenta con servicio de salud 22 dijeron que si, una negativa y 0 nulos y sobre proveer cobertura gratuita de internet en plazas públicas, carreteras, centros de salud y escuelas 18 asintieron, 5 se negaron y o votos nulos.
El resultado del este domingo de consulta fue de 203 participantes, de estos 171 respaldaron el total de las propuestas, hubo cero negativas y dos nulas.
En boletas mixtas en la primera pregunta sobre la refinería 29 la aprobaron, hubo solo una negativa y cero nulos; en la pregunta dos sobre conectar a los océanos Atlánticos y pacífico con un tren 10 lo aprobaron, 9 dijeron que no y hubo 11 nulos; en tanto que la pregunta tres sobre la construcción de la refinería 27 la respaldaron, hubo una sola negativa y dos nulos; en la pregunta cuatro sobre plantar un millón de hectáreas con árboles frutales y maderables 26 asintieron, una negativa y 2 nulos.
Pensiones a los adultos
Mientras que en la pregunta cinco acerca de aumentar al doble la pensión a adultos mayores 25 aprobaron, cerno negativa y dos nulos, en la pregunta 6 sobre otorgar becas y capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes, 25 la aprobaron, 3 dijeron que no y 2 nulos; en la pregunta siete sobre becar a los estudiantes de nivel medio superior de todo el país, 24 respaldaron 3 dijeron que no y 3 nulos; en tanto que en la pregunta nueve sobre garantizar atención médica y medicina a quienes no gozan de servicio de salud 30 la aprobaron, 0 negativas y o nulos y en la pregunta 10 sobre proveer de cobertura de internet a plazas, carreteras e instituciones de salud y escuelas 20 la aprobaron 6 se fueron por la negativa y 4 fueron nulos.
(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)