HOPELCHEN, Cam., 27 de noviembre.- Antorchistas guadalupanos de los estados de Yucatán y Quintana Roo incrementan su presencia en la ciudad, visita que aprovechan para descansar y para acudir a la parroquia de San Antonio de Padua, donde reciben la atención del sacerdote Heliodoro Gijón Estrada, quien los orienta y los invita a continuar con su fe, honrando la representación que hacen al realizar una travesía que dura días e incluso semanas para cumplir con la promesa hecha a la Virgen de Guadalupe.
Tal es el caso de un grupo de jóvenes de Mayapán y Akil, Yucatán; y de José María Morelos, Quintana Roo, quienes realizan el recorrido desde sus comunidades de origen hasta Coatzacoalcos, Veracruz.
Wilberth Chan Ucán y Diego Balam, quienes venían al frente del grupo, destacan que su promesa es algo que deben cumplir y desde principios de año se preparan realizando diversos trabajos para obtener recursos económicos y luego se reúnen para decidir qué punto de la República visitar y qué medios de transporte van a usar.
Los uniformes se elaboran con base en la imaginación, combinando colores y estilos, sin faltar la venerada imagen de la Virgen Morena que los une a pesar de ser de tres municipios distintos.
Aseguran que conocen de los riesgos y se mentalizan para realizar el recorrido, a pesar de las noticias que se publican en los diferentes medios de comunicación, en el sentido de lo peligroso que es visitar el Estado de Veracruz, reconocen el riesgo y aseguran que todo recorrido lo tiene, pero confían en que la Virgen de Guadalupe los acompañará en todo el trayecto.
Agradecieron la hospitalidad de los cheneros, ya que por donde caminan reciben los saludos y las bendiciones para llegar con bien a su destino. Lo anterior se constató cuando los jóvenes se dispersaron por el Centro de la ciudad.
“El viaje es cansado y el grupo lo integramos puros varones; ello nos permitirá apoyarnos mutuamente en caso de una situación de riesgo o también cuando alguna de las bicicletas se descomponga y haya necesidad de cambiar una pieza de la unidad o una llanta”, destacaron Wilberth y Diego.
Abundaron que cada uno de ellos va preparado para reparar su vehículo, para comprar agua y alimentos o alguna contingencia que surja en el camino. Estimaron que estarán en sus respectivas comunidades el próximo 12 de diciembre, ya que es un compromiso cumplir a la virgen y también a quienes nos alentaron para el viaje.
De último pidieron comprensión por parte de los conductores de vehículos automotores, ya que muchas veces no les tienen paciencia y hay quienes tocan el claxon y, en casos extremos, les echan el vehículo.
(Jorge Alberto Uc Moreno)