Campeche

Conmemoran día de los artistas de la risa

Dentro de las efemérides que surgen cada año, en México, e incluso en otros países, el día 10 de diciembre se celebra el Día Internacional del Payaso y se hacen eventos, festivales o pequeños grupos de payasos para festejar esta fecha, que se dedican a hacer reír a los niños y también a los adultos.

En entrevista a POR ESTO!, Oscar Antonio Loria Pérez, mejor conocido como “Chiflón”, que tiene 36 años en la profesión de payaso, en que se ha dedicado a hacer reír a los niños y también a los adultos. Mencionó que a través de la risa puede generar tranquilidad, aminorar el estrés y contribuir a que la gente pase un rato agradable.

“Esta celebración también se celebra en otras ciudades, no sólo de México, sino en varias partes del mundo, ya que cada 10 de diciembre se conmemora el Día del Payaso a nivel internacional”, mencionó el payaso “Chiflón”.

Cabe destacar que los días 11 y 12 de marzo se llevará a cabo un encuentro de payasos, organizado por el payaso Baby-Babalú, donde realizarán competencias de actuación individual, grupal, maquillaje, globoflexia y montarán un homenaje por los 36 años de carrera artística de “Chiflón”.

“Actualmente ya debemos tener una preparación ya hay escuelas de artes, pero antes era todo empírico, yo aprendí en la calle, compañeros me enseñaron, uno aprende poco a poco y lo más importante de antes es que aprendías a improvisar”, explicó.

Legado

Con mucho ánimo y mucho positivismo, afirmó que se siente muy feliz y actualmente también su hijo “Chifloncito” ha practicado esta profesión, pero actualmente se encuentra estudiando en la Universidad Mesoamericana, en la ciudad de Puebla.

“Lo que yo quiero ya lo hice, pero esperemos que pronto vuelvan abrir el Zoológico y volvamos a estar ahí, ya que eso fue maravilloso. El cierre afectó a varias personas que domingo a domingo íbamos ahí y había alegría”, sostuvo.

De manera muy alegre, apuntó que ama su profesión, para que pasen un rato de diversión todos los espectadores, donde el objetivo es hacer crecer la ilusión y las sonrisas de las personas.

(Texto: Redacción / POR ESTO! / Fotos: Antonio Maldonado)