Campeche

Alarma deforestación de manglares en costas

CHAMPOTON, Cam., 17 de diciembre.- El grupo ecologista “Quelonios” A.C., se pronunció por una mejor protección y programas de gestión para los manglares en este municipio y advirtió que su deforestación podría derivar en graves pérdidas de la biodiversidad.

Javier Cosgaya Delgado, dirigente de la agrupación ambientalista, afirmó que Champotón es uno de los municipios costeros de la Península de Yucatán donde la pérdida de enormes superficies de estos bosques costeros ya es preocupante.

“Aunque aquí no hay una conversión de superficies de manglar para tareas productivas, el impacto por su destrucción para la explotación de material y la ampliación de carreteras es cada vez mayor e irreversible”, enfatizó.

El activista ecológico, ganador del Premio Nacional a la Conservación de la Naturaleza 2016, recordó que una consecuencia de la pérdida de enormes extensiones de manglar es la erosión del área costera en gran parte de la zona federal marítimo-terrestre entre Champotón y Sabancuy.

Reveló que por la erosión la agrupación ecologista que representa ha visto reducida en los últimos 15 años en un 25 por ciento la zona de arribazón y desove de la tortuga de carey.

“Hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para que antes de otorgar un permiso para la explotación de arena, y antes de otorgar autorización para que se amplíe una carretera, se realice un estudio responsable de impacto ambiental, considerando todas las consecuencias negativas que podrían generar dichas acciones”, remarcó.

Finalmente, el declarante se mostró preocupado por las afectaciones que se podrían generar en un futuro no muy lejano si un huracán impactara la ciudad de Champotón y zonas aledañas, toda vez que en gran parte de la costa los manglares han desaparecido y éstos servían de barrera natural.

(Alejandro Landeros)