Campeche

'Gallina de los huevos de oro NO murió, la escondió el PRI”

El descubrimiento de más yacimientos de crudo significa que México es un País rico, especialmente en el Sur, donde la riqueza ha sido abundante, que si hubiera sido bien utilizada habría otro nivel de abundancia, pero esto que se descubre era el “guardadito” que tenían los altos funcionarios corruptos, declaró Manuel Hinojosa Jáuregui, activista petrolero.

“Todo eso lo habían escondido con el propósito de apropiarse de ello, incluso llegaron al cinismo tal de venir a anunciar que ‘la gallina de los huevos de oro’ se había muerto, cuando estamos viendo que hay demasiados ‘huevos escondidos’, que poco apoco se han ido descubriendo, en el sentido de que se ha ido ventilando su existencia”, puntualizó.

“Sin precedentes”

Agregó que con estos descubrimientos la industria petrolera va para largo y se avecina una época de prosperidad como tenía tiempo sin verse, porque se abarcarán todos los sectores de México, se impactará la economía a nivel nacional.

“Petróleos Mexicanos siempre fue la columna vertebral de la economía Nacional, y ese es el lugar que le corresponde, que apuntale esta industria, así habrá prosperidad en todo México. Con el Presidente Andrés Manuel López Obrador habrá una reactivación que tanto hacía falta”, indicó.

Los nuevos yacimientos fortalecerán el Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos y así recuperar la grandeza de PEMEX, pero debe trabajarse tras la corrupción de Emilio Lozoya Austin, quien fue dirigente de la petroempresa y la aniquiló.

“Han tratado de adueñarse y privatizar a PEMEX, pero el que vino a perjudicarnos más fue Lozoya, quien tuvo de cómplices a los gobiernos. En el sexenio de Peña Nieto se permitieron ‘pitufos’ que no sólo tenían altos cargos como favores políticos, despidieron a miles de ingenieros y técnicos para acabar con este sector, pero no les dio tiempo”, enfatizó.

Hinojosa Jáuregui mencionó que PEMEX tiene en su interior personajes de los que se dedicaron a robar, con fortunas inexplicables, que son ineptos y no conocen la industria, sólo llegaron a desmantelar y despedir.

“Ahora, todas esas gentes que vinieron recomendadas ahí siguen, querían acabar con lo que encontraran, pero ahora hay modelos diferentes, todo está cambiando y no se les permitirá que sigan con lo mismo, deberán alinearse con el nuevo Gobierno para que podamos salir adelante y tengamos la grandeza petrolera que nos corresponde”, finalizó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)