Campeche

Nadie le cree al ex reo Amado Yáñez

Luego de que el empresario Amado Yáñez Osuna “tronara” con el sistema político del cual se benefició ampliamente, denunciando a funcionarios de la pasada administración federal, trabajadores que se mantienen en pie de lucha desconfían del llamado hecho por el dueño de Oceanografía para acudir a la empresa a llevar su documentación sobre liquidaciones no pagadas, pues consideran que se trata la misma estrategia que usó el llamado “Sindicato Joven” para lucrar a nombre de ellos.

Luego de las publicaciones de POR ESTO! revelando las intenciones del polémico empresario, trabajadores afirmaron que “ante el cambio político Amado busca zafarse, en su Twitter publica lo que ya hemos denunciado nosotros, acusa a funcionarios de Peña Nieto como Emilio Lozoya Austin, Héctor Orozco Fernández, Jesús Murillo Karam, entre otros, que si bien tienen responsabilidades, estas son por no pagar y liquidar a los trabajadores afectados por Oceanografía”, señalaron.

“Ahora, en campaña de víctima, Amado pretende confundir a la opinión pública y a las autoridades, pero nunca podrá confundirnos a los miles de trabajadores que sabemos y hemos padecido la extrema desigualad e impunidad del socio mayoritario de OSA, y toda la red de corrupción del Gobierno saliente que lo ayudó a desvincularse de sus responsabilidades con trabajadores y acreedores”, denunciaron.

“Amado siempre operó de manera irregular, como consta en el concurso mercantil y en las investigaciones de la PGR, había evasión fiscal, no tenía a toda la plantilla laboral dada de alta ante el IMSS, y los pocos que sí, estaban irregularmente registrados con un salario mínimo, basta el testimonio de los mismos trabajadores afectados, algunos ya pensionados con la más baja pensión, pues durante más de 25 años la empresa nunca pagó el salario real que percibía el trabajador”, expusieron.

“Otros son los casos de trabajadores pensionados por accidente o riesgo de trabajo, muchos de ellos quedaron prácticamente inmóviles, sin poder trabajar, y de igual manera con una pensión mediocre, todo por la evasión de Amado Yáñez al IMSS, durante más de 25 años nunca hubo reparto de utilidades, una devolución de impuesto, aguinaldos, vacaciones, prima vacacional, simplemente no había esas garantías laborales”, explicó un obrero que ha seguido el caso.

Cuestionan

“buenas intenciones”

Cabe destacar que tanto en su cuenta de Twitter como a las afueras de sus oficinas en la calle 26 ya se encuentran anuncios donde el polémico empresario invita a enviar su documentación a ex trabajadores y proveedores para buscar una solución, aunque obreros cuestionaron: “Desde El 25 de enero del 2018 la empresa está sus manos, desde ese tiempo por qué nunca nos ha buscado para que en conjunto demandemos al SAE, la clara respuesta es porque no le convenía pagarnos, está claro que hubo acuerdos bajo la mesa que le ahorraron millones al perjudicar a los trabajadores; resulta increíble que ahora esté señalando a ese mismo sistema corrupto del que él se benefició, ahora sale a acusar a los funcionarios peñistas, pero las verdaderas causas de lo ocurrido en Oceanografía vienen de años más atrás”.

“Los trabajadores le aclaramos que no salga ahora como víctima cuando es el victimario, nunca le han importado los trabajadores, recordemos que salió en el diario El Universal el acercamiento que quiso tener un pequeño grupo de trabajadores y fueron mal recibidos por Amado, llamándoles malagradecidos, esto inicio una serie de amenazas de muerte y ataques a este grupo de trabajadores, que solo quería una respuesta a sus demandas de pago de liquidación. Amado Yáñez sólo ha demostrado su desinterés y desprecio, él tiene la obligación de responder a estas demandas, ya que los pilares que usó para levantar la empresa Oceanografía, fue gracias a todos los trabajadores que dieron sus mejores años de trabajo, y hoy en pago se encuentran amenazados, por ello la Comisión de Derechos Humanos les brindó la protección por el intento de asesinato cometido el pasado mayo en Ciudad del Carmen”, reveló la fuente.

Es por ello que ante los anuncios de Yáñez Osuna advirtieron que este trata de juntar una lista de trabajadores y sus adeudos, así como acreedores, para reclamar ese dinero a las nuevas autoridades poniendo en duda que a ellos le paguen algo, “es la misma estrategia del Sindicato Pitágoras o Sindicato Joven, no caigamos, esto no es nuevo, lleva años intentándolo y ahora aprovecha que ya cambió el Gobierno Federal para engañarnos”, sentenciaron.

(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)