Una farsa que las empresas estén apoyando en el encendido de parques navideños en la Isla, pues los dos parques principales que año con año cientos de familias visitaban por su decoración navideña, hoy lucen totalmente olvidados; tal es el caso los parques “José Jesús Cervera” y Tila. Los centros recreativos fueron medio adornados por personas que pretenden tener beneficios con el alcalde Oscar Rosas en su administración, así lo señaló la fuente que trabaja en el municipio.
Por primer año, varios parques de la Isla no lucirán luces navideñas, y es que la actual administración no ha sido del todo respaldada por las empresas, pues las únicas que adoptaron un parque son las que pretenden verse beneficiadas en la administración municipal; sin embargo, los parques principales en donde se concentraban cientos de personas que salen a disfrutar del espíritu navideño de la ciudad no podrán tomarse la foto en estos lugares que sólo quedarán en el recuerdo.
De acuerdo a la fuente, hay personas que decidieron adornar parques, porque están siendo beneficiadas económicamente con contratos y una de las condiciones fue que precisamente ayuden al Presidente Municipal a “poner bonita la Isla”, cosa que no ha pasado, pues en su mayoría las decoraciones son muy raquíticas.
“El Alcalde dijo que 20 empresas son las que iban a adornar y que de manera voluntaria se sumaron al proyecto navideño de adoptar un parque, pero la realidad es que el mismo Ayuntamiento está comprando material para poner y hay algunos empresarios que sí están adornando, pero porque fueron condicionados a adornar “, expresó.
Cabe mencionar que la Navidad para los carmelitas es muy tradicional, pues cientos de familias aprovechan los decorados y personajes para ir a tomarse la fotografía; sin embargo, ahora tanto el parque Tila como el “José Cervera” están en penumbras y sin ser decorados.
Incluso hay parques los cuales el personal del Gobierno del Estado tuvo que adornar, ya que no hubo respuesta a la convocatoria por parte del presidente municipal Oscar Rosas González, incluso no participó la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam).
(Texto y fotos: Ignacio Morales)