Campeche

Escarmientan a ministeriales

ESCARCEGA, Cam., 27 de septiembre.- Tres elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), dos hombres y una mujer, quienes fueron retenidos por la población en la comisaría municipal de Justicia Social, por presuntamente intentar extorsionar a unos productores de carbón, fueron liberados la medianoche del miércoles, tras seis horas de zozobra.

Los pobladores entregaron a los tres agentes a personal de la Dirección de Seguridad Pública y de la Subsecretaría de Gobierno de la Zona Sur, también le devolvieron sus armas de cargo y la patrulla de la Fiscalía General del Estado, alrededor de las 23:00 horas del miércoles.

POR ESTO! publicó en su edición de hoy que elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) fueron retenidos por habitantes de ese lugar, a eso de las 17:00 horas, por presuntamente intentar extorsionar a unos productores de carbón que viajaban en una camioneta cargada con unos sacos del producto, procedentes del ejido Lechugal.

Al cierre de edición se supo que los agentes ministeriales seguían retenidos dentro del comisariado municipal, mientras autoridades del ejido y habitantes del mismo advertían que no se irían de ese lugar hasta que autoridades estatales acudieran a liberarlos y a firmar una serie de acuerdos con ellos, respecto a su actuar en esa zona, ya que dijeron estar cansados del hostigamiento de esos agentes.

El mismo miércoles, a eso de las 23:00 horas, se confirmó que los tres elementos de la AEI, J.I.V, J.S.L. y S.C.U., fueron entregados al director de Seguridad Pública, Angel Naal Moo, y a Enrique Orozco Ortiz, representante de la Subsecretaría de Gobierno, a los que también se hizo entrega de dos pistolas tipo escuadra calibre 9 mm, una caja de cartuchos, cuatro teléfonos celulares y la patrulla Dodge Ram.

Causa de la retención

Previamente se les obligó a los policías estatales a firmar un acuerdo en el que se comprometían a no seguir hostigando más a los productores de carbón de esa zona, ya que aseguran que constantemente lo hacen, pidiéndoles hasta tres mil pesos por vehículo que interceptaban con sacos de carbón, a pesar de que por la cantidad no lo amerite.

En un acta asentaron que el pueblo reaccionó de esa manera cuando interceptaron una camioneta Dodge de color azul, cargada con 40 sacos de carbón, exigiéndoles a sus ocupantes que les mostraran los permisos para su traslado, pero les explicaron que la cantidad era poca y por eso no lo traían, y ante la negativa quisieron detenerlos, lo que desató la inconformidad de la gente.

En el documento, firmado por los tres ministeriales; el comisario municipal, Otoniel Ríos Aguilar; el comisario ejidal, José Manuel Calderón; el representante de la Subsecretaría de Gobierno, Enrique Orozco Ortiz; y los ciudadanos Otilio Hernández, María Eugenia Hernández y Lázaro Uc Acosta, como testigos, se estipula que éstos extorsionaban hasta con 3 mil pesos a los productores.

Se asentó que los primeros deberían abstenerse en lo sucesivo a incurrir en dichas prácticas, para evitar futuros enfrentamientos, pues los habitantes del ejido Justicia Social “viven pacíficamente y son gente de trabajo”.

(Texto: Martín Contreras Fotos: Especiales)