HOPELCHEN, Cam., 4 de septiembre.- Los trabajos que se realizan en la cancha municipal y que iniciaron el lunes con el retiro del enlaminado del techo incrementarán sus costos debido a las modificaciones que se están realizando.
Lo anterior trascendió durante la visita a esta ciudad del subsecretario de Obras Públicas e Infraestructura del Estado, Eric Aguilar Gamboa, quien remarcó que el proyecto fue presentado por la Comuna local y ellos fueron la dependencia ejecutora que licitó la obra, la cual fue ganada por la Comercializadora y Edificadora “Libra”.
Horas más tarde, el edil José Ignacio España Novelo sostuvo una reunión de trabajo con deportistas, en la que dio a conocer los detalles de la obra en proceso.
Aguilar Gamboa recorrió la obra la mañana de este martes y, luego de la verificación de los materiales usados en los trabajos, sostuvo que tanto las láminas como la infraestructura metálica están dentro del catálogo de inversión y cumplen con lo pactado en el contrato; por ello, se modificará el techado hasta alcanzar la altura suficiente para la práctica del básquetbol y se incrementará el área del techo, además se modificarán las gradas, se habilitará un espacio para gimnasio al aire libre y se pretende modificar el piso de la cancha.
El presupuesto inicial para la obra fue de 4 millones de pesos y se autorizó una partida especial para la modificación, que puede alcanzar otros 3 millones de pesos, ya que el material para el piso es muy especial y su costo es de 1 millón de pesos.
De tal suerte que la obra puede alcanzar los 8 millones de pesos, porque hay que añadirle un drenaje para impedir que el agua ingrese al terreno de juego.
En el recorrido, el funcionario estuvo acompañado por deportistas locales, quienes hicieron sugerencias acerca de las medidas de la cancha, misma que regresará a las medidas originales y con ello la calle también recuperará sus medidas anteriores.
Aguilar Gamboa afirmó que la mecánica de la obra fue la siguiente: el Ayuntamiento presentó un proyecto y la Secretaría de Obras Públicas e Infraestructura del Gobierno del Estado se encargó de la ejecución que está a cargo de la empresa Comercializadora y Edificadora “Libra”, la cual ha cumplido hasta el momento con los compromisos pactados en el contrato.
Sin embargo, la visita del Gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, propició que los trabajos se observaran por parte del titular del Ejecutivo Estatal, quien giró instrucciones para que la obra sea ejecutada con los máximos estándares de calidad, observando simetría, estética y el uso de los mejores materiales para dar a esta ciudad de “Los cinco pozos” una obra a la altura de las exigencias de los deportistas y de la ciudadanía.
Cerca de las 15:00 horas, en las oficinas de la Presidencia Municipal, se reunieron deportistas con el alcalde José Ignacio España Novelo, quienes expusieron sus inquietudes, en particular para que la cancha tenga el espacio suficiente para el área de juego de básquetbol, vóleibol y futbolito. Ante esto, es necesario levantar aún más el techo, dejar un área cerca de las gradas para evitar lesiones a los deportistas y recuperar los espacios ganados a la calle 22 y 19.
En la plática participaron representantes de las diferentes disciplinas deportivas, cuya práctica tiene que ver con la cancha municipal, quienes pidieron que la obra sea de calidad.
Al respecto, el alcalde José Ignacio España Novelo sostuvo que será hoy miércoles a las 13:30 horas cuando se presente el nuevo proyecto, mismo que será revisado, de tal suerte que no se presenten contratiempos para la ejecución de la obra, sea de calidad y, al mismo tiempo, sea un espacio deportivo a la altura de las mejores, toda vez que en el municipio se han hecho canchas que tienen mayor estética, como la de Bolonchén de Rejón, y se estará al pendiente de que todo se haga de acuerdo con el expediente técnico de la obra.
Trascendió en la reunión que la obra en proceso ha sufrido modificaciones durante la marcha por la falta de un proyecto, ya que la empresa nunca presentó planos, maquetas o una información a detalle del proyecto, lo que repercutió en las deficiencias que se presentaron y que ha motivado la cuarta modificación que ahora sí debe ser la última, porque cada una de ellas le está costando al erario público y muy poco a la empresa a cargo de los trabajos que no los ha ejecutado con calidad, al punto de que a simple vista se observa la mala calidad de los trabajos.
Complementarias
En la entrevista con el subsecretario de Obras Públicas e Infraestructura del Gobierno del Estado, Eric Aguilar Gamboa, se dejó entrever que parte del problema se originó por los desacuerdos con la Comuna local, ya que ésta presentó un proyecto y la instancia estatal lo licitó y, al conocerse a la empresa ganadora, en este caso Comercializadora y Edificadora “Libra”, se argumentó que ésta carecía de experiencia para ejecutar la obra, ya que su fuerte era la construcción de calles.
Lo anterior originó enfrentamientos entre el edil España Novelo y Aguilar Gamboa, que a final de cuentas se recrudeció al punto que el funcionario estatal buscó al edil pero éste se encontraba en Ukum entregando acciones de vivienda y a la obra sólo asistieron deportistas, algunos de ellos aún laboran en el área de Deportes del Ayuntamiento.
Estas diferencias echaron por tierra el anuncio del Gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, quien dio a conocer el 4 de junio la rehabilitación y remodelación de la cancha municipal para convertirla en un espacio deportivo y cultural (usos múltiples) a la altura de la cabecera municipal.
Por un lado, la Comuna pretendió ejecutar la obra con recursos estatales y el Gobierno del Estado simplemente licitó y contrató la obra con una empresa. El caso es que la obra va para largo y una vez más las deficiencias y los desacuerdos serán pagados con el erario público.
(Jorge Alberto Uc Moreno)