Síguenos

Última hora

Trump declara “conflicto armado” contra cárteles de la droga y justifica ataques militares en el Caribe

Campeche

¿Por qué debes cuidar a tus gatos esta temporada de Halloween en Campeche?

Halloween es época de fantasía, disfraces y leyendas, pero también puede ser peligrosa para los gatos si no hay consciencia colectiva. En Campeche ya existe legislación para sancionar el maltrato animal, pero su aplicación depende de denuncias ciudadanas
¿Por qué debes cuidar a tus gatos esta temporada de Halloween en Campeche?
¿Por qué debes cuidar a tus gatos esta temporada de Halloween en Campeche? / Especial

En los últimos años, diversas organizaciones protectoras de animales han alertado sobre un repunte de casos de maltrato, abandono o abusos contra gatos, especialmente los gatos negros, durante la temporada de Halloween. Esto obedece a creencias folclóricas vinculadas a la brujería, supersticiones sobre lo “mágico” o lo “malo”, o rituales que persiguen usos simbólicos de animales. En Campeche, las organizaciones locales señalan que la vulnerabilidad de los gatos —y en particular los de color negro— aumenta por estas prácticas supersticiosas y el anonimato que brinda la noche de Halloween.

Algunas razones concretas por las cuales es importante protegerlos son:
Más de 2 mil personas obtienen certeza jurídica con programa federal y estatal

Noticia Destacada

Entrega de 569 títulos de propiedad brinda certeza jurídica a familias campechanas

  • Los gatos negros son víctimas de estereotipos supersticiosos que los asocian con lo oculto o lo sobrenatural, lo que provoca que algunas personas los maltraten o los abandonen para evitar “mala suerte”.
  • Durante festividades como Halloween, el anonimato o la oscuridad pueden facilitar actos crueles sin testigos.
  • El abandono o maltrato no solo les causa sufrimiento físico (lesiones, envenenamiento, exposición al clima), sino también psicológico.
  • Proteger a los gatos es responsabilidad de todos y no solo del dueño: vecinos, autoridades y sociedad civil tienen un papel para denunciar y evitar tragedias.
Por eso, esta temporada es importante:
  1. Mantener a los gatos —especialmente los negros— dentro del hogar o en espacios controlados con seguridad.
  2. Verificar su collar, identificación, y en lo posible esterilizarlos.
  3. Estar atentos a denuncias de vecinos, comportamientos sospechosos o rituales; denunciar ante autoridades competentes.
  4. Sensibilizar a la comunidad sobre el valor de los animales como seres sintientes, más allá de supersticiones.

Sanciones del maltrato animal en Campeche

En Campeche existe un marco legal relativamente definido para sancionar el maltrato animal, que incluye abandono, crueldad, daño, e incluso envenenamiento. A continuación los puntos más relevantes:

  • El Código Penal del Estado de Campeche tipifica como delito los actos de crueldad animal, definidos como acciones u omisiones que causan dolor, sufrimiento o lesión al animal, sin justificación médica.
  • Las sanciones van de uno hasta cuatro años de prisión si el maltrato deriva en muerte o prolongada agonía del animal, así como multas que pueden oscilar entre 12 mil y 22 mil pesos.
  • Hay sanciones administrativas recientes: arresto de hasta 36 horas, multas y decomiso de animales o bienes relacionados con el maltrato en casos graves.
  • Cuando el maltrato se comete en presencia de menores de edad, o por servidores públicos que tienen responsabilidad sobre animales, las sanciones pueden agravarse.
  • La Ley para la Protección y Bienestar de los Animales del Estado de Campeche establece disposiciones para proteger la vida y bienestar de los animales domésticos y prevenir actos de crueldad.

Halloween es época de fantasía, disfraces y leyendas, pero también puede ser peligrosa para los gatos si no hay consciencia colectiva. En Campeche ya existe legislación para sancionar el maltrato animal, pero su aplicación depende de denuncias ciudadanas, vigilancia institucional y campañas de sensibilización.

Si tienes gato, y sobre todo si es negro, toma medidas preventivas: cuídalo, protéjelo, mantenlo seguro, y si ves algo sospechoso, denuncia. No dejes que las supersticiones se conviertan en una excusa para la crueldad.

Siguiente noticia

Entrega de 569 títulos de propiedad brinda certeza jurídica a familias campechanas