Una nueva inconformidad se ha suscitado entre algunos socios de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Carmen (Canacoservytur), debido a que el Gobierno Estatal tiene metidas las manos en las próximas elecciones para presidente de la cámara, en la que se pretende imponer a Ana Ongay, que ni socia es de la Canaco, sino de la Asociación de Hoteles y Moteles de Carmen.
La seleccionada para ocupar este cargo clave está recibiendo el respaldo de Ramón “Monchis” Rodríguez García, subsecretario “C” de Gobierno del Estado con sede en Carmen; de Sergio Ayala Fernández del Campo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCEC) y hasta de Silvestre Fuentes Flores, señalado por nunca haber querido soltar la presidencia de la Canaco en Carmen.
Impunidad concedida
De acuerdo con datos proporcionados por un socio de la Canaco de la Isla de Carmen, y que omitió su nombre por temor a los ya mencionados, pues gozan de toda impunidad que el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas puede brindarles, casi a diario éstos se reúnen para hablar sobre el tema de la imposición que harán en la Canaco, y que así seguirán con otras cámaras como la de restauranteros, entre otros, para tener el control de asociaciones afiliadas a la CCE.
“Mañas”
La fuente consultada detalló a POR?ESTO! que esta presidencia era pretendida por Josefina Ojeda Martínez, pero le fue impedido por un retraso en sus cuotas, tal como establecen los estatutos de la Canaco.
No obstante, los aliados del grupo tricolor que controla el municipio y el Estado buscaron la forma de imponer a alguien de los suyos y ya eligieron a “la favorita”.
En este sentido, abundó en que de acuerdo al capítulo IV, en su artículo 27, menciona que para que los afiliados puedan ejercer sus derechos en las sesiones de asambleas generales, 24 horas antes de la asamblea y en días hábiles, deben registrarse en la cámara con su respectiva acreditación en calidad de afiliado, exhibiendo su credencial como socio o el recibo de pago de sus cuotas.
En el capítulo V del proceso electoral, en su artículo 30, manifiesta que el Consejo Directivo sesionará para acordar la fecha de la sesión para acordar la fecha en que se lleve a cabo la sesión ordinaria de Asamblea General de elección de consejeros.
En el artículo 31 cita que la comisión puede ser integrada por consejeros en funciones que no ocupen cargos públicos de dirigencias partidistas en pleno ejercicio de sus derechos y deben ser afiliados a la Cámara.
En el artículo 35 manifiesta que los candidatos a consejeros deben cumplir con una antigüedad mínima de mínima tres años consecutivos, en pleno goce de sus derechos y estar al corriente con sus obligaciones, comparecer de forma personal a la Cámara parta su inscripción y acreditar el pago de su cuota anual.
El informante enfatizó que lo anterior está siendo transgredido a todas luces por el grupo que representa Josefina Ojeda Martínez y el presidente de la Canaco, así como por el CCE y el Subsecretario “C” de Gobierno, “Monchi” Rodríguez, personajes que podrían perjudicar a los socios de esta organización sólo por perseguir un interés personal.
(Texto: Fernando Kantún /
Foto: Especial)