Como parte de las acciones contra el robo de hidrocarburos a Petróleos Mexicanos (PEMEX), implementadas por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, efectivos del Ejército y la Marina-Armada de México han tomado control de instalaciones estratégicas, como es el caso de la Terminal de Almacenamiento y Despacho en el poblado de Lerma, en el municipio de Campeche. Desde este lunes ya se observa la presencia castrense resguardando y protegiendo los recursos nacionales, el Puerto Isla del Carmen no se ha quedado atrás al ser uno de los puntos principales para el trasiego de diésel marino, por lo que también desde el día de ayer fue posible observar la entrada y salida de convoyes con varios efectivos militares.
Las acciones de resguardo se enmarcan en el Plan Conjunto de Atención a las Instalaciones Estratégicas de PEMEX que se puso en marcha desde el pasado mes de diciembre en todo el país, ante el descarado robo de hidrocarburos perpetrado desde la misma empresa y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
Esta semana, la Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer que las acciones que realiza se enfocan en mantener un ambiente de orden, seguridad y disciplina operativa en accesos, cuartos de control y tanques de abastecimiento de refinerías y centros de almacenamiento, así como otras instalaciones petroleras.
Dentro de los principales puntos geográficos donde se han enfocado están las refinerías de Salina Cruz, Oaxaca y de Tampico, Tamaulipas, además de las Terminales de Abastecimiento y Distribución de Tuxpan, Veracruz; Lerma, Campeche; Rosarito, Baja California; Guaymas, Sonora; Topolobampo y Mazatlán, Sinaloa; Manzanillo, Colima; Acapulco, Guerrero y Lázaro Cárdenas, Michoacán.
No obstante, tal como comprobó el lente de POR ESTO!, también el puerto carmelita ha sido foco de atención para las fuerzas federales, aunque por una modalidad distinta al llamado “huachicoleo”, ya que en el recinto portuario se ha configurado como eje central para el trasiego de diésel, mientras que el resto de las acciones del Plan Conjunto van dirigidas al resguardo de gasolinas.
Cerca del mediodía de ayer pudo observarse el ingreso de un pequeño convoy al Puerto carmelita, estaba conformado por un vehículo de la Marina Armada de México, uno de la Policía Federal División Gendarmería, y un vehículo del Ejército con varios efectivos abordo, patrullajes que se han intensificado en los últimos días.
Trascendió que a diferencia de Lerma, Campeche, donde los efectivos castrenses ya vigilan incluso el ingreso del personal, en Ciudad del Carmen las acciones de vigilancia podrían enfocarse en los barcos fondeados en el recinto portuario, verificando que el combustible en sus tanques sea de procedencia lícita.
Hasta el momento, autoridades no han confirmado acciones concretas en la Isla, aunque ya se ha empezado a observar mayor movimiento de fuerzas federales dentro del puerto carmelita.
(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)