Campeche

Abusiva directora de escuela

Padres de familia denuncian el abuso de la directora de la escuela primaria Artículo 123 ubicada en la colonia Tila, pues dicho colegio tiene ciertos privilegios por alumnos de padres petroleros que reciben viáticos porque sus hijos estudien, sin embargo, no todos los papás que llevan a los niños a esa escuela trabajan en Pemex y se les complica pagar cuotas de mil 200 pesos, que se exigen y no son voluntarias, cuando la misma ley señala que no existen las famosas cuotas y la educación es gratuita.

Padres de familia quienes piden guardar el anonimato por temor a represalias de la directora Sara Martínez, señalan en un documento que en días pasados dicha maestra solicitó un apoyo extraordinario a los padres de familia, con el argumento de darle una gratificación a los empleados del Ayuntamiento que acudieron a realizar el desazolve de las fosas sépticas.

De acuerdo a los padres cuestionaron a la directora sobre el dinero que se había recaudado al inicio del ciclo escolar, pues mediante una minuta se acordó que ese dinero serviría para mantenimiento y reparaciones de ciertas áreas del plantel educativo, teniendo como respuesta que ella no tenía dinero y que habían otros gastos, por lo que era obligación de los padres apoyar con el recurso económico.

Incluso argumentan que la directora ha pretendido que se paguen facturas de la Secretaría de Educación Pública con dinero de la sociedad de padres de familia, cuando para ello hay recursos ya destinados y se presta a malas interpretaciones, además hizo que se comprara una malla para la entrada del colegio, argumentando que era para que se acabaran las extorsiones por teléfono, cuando en realidad es para que los niños no consuman nada afuera y sí adentro de la cafetería que hay en la primaria.

Petición

Los inconformes piden un informe por escrito en que se gastan y se han gastado los recursos de ingresos propios de esta escuela, ya que la directora dice que no alcanza o no se puede ejercer en esos gastos menores anteriormente mencionados.

Además solicitan informen sobre la lista del personal municipal, estatal y federal que labora en la escuela. Esto para que se vea si de verdad es necesario pagar un intendente o este gasto se puede gestionar a través del Ayuntamiento o de la Secud sin que tengan que pagarlo los padres de familia.

Exigen el estado que guarda la construcción del Domo, que se nos explique claramente el motivo por el cual se detuvo la obra, o si todavía está contemplada, esto para ver la posibilidad de gestionar nuevamente su construcción.

Gastos

Los padres de familia aseguran que de acuerdo a la ley, la pintura de la escuela y otros gastos corresponden a las autoridades, pues si bien se va a cambiar el programa educativo donde los padres mediante la sociedad de padres recibirán el dinero directo del Gobierno Federal, aun no se ha llevado a cabo y es con recursos propios de los papás que se apoya al plantel.

Finalmente los padres inconformes indicaron que estan abiertos a la opinión pública, por eso nos gustaría que nos hicieran llegar sus comentarios a través de este medio o cualquier otro que juzguen conveniente.

(Texto y foto: Ignacio Morales)