
A pesar de que de este 2025, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), excluyó a Mérida del top 10 de las ciudades más seguras del país, el costo de las viviendas en determinadas zonas de la urbe, no ha experimentado una reducción, sino todo lo contrario
La seguridad, junto a otros factores, juega un papel clave en la plusvalía que pueden tener las propiedades en los sitios más exclusivos de la llamada ciudad blanca. Mediante TikTok, el asesor inmobiliario Nicolás Brassete, reveló un listado de las 10 colonias más caras para vivir al interior de la capital yucateca.
Además de la percepción de seguridad, Brassete explicó que al contar con una mejor infraestructura, así como centros comerciales y hospitales en la cercanía, estas zonas, algunas con gran tradición (todas ubicadas al norte de la ciudad), mantienen el precio de sus propiedades por las nubes.

Noticia Destacada
Crecimiento acelerado de Mérida y sus comisarías obliga a rediseñar el desarrollo urbano
¿Cuánto ha aumentado el costo de la vivienda en Mérida?
Antes de revelar el listado, es importante mencionar, que en la actualidad Yucatán se ubica en la tercera posición entre las entidades con mayor alza del costo de la vivienda. De acuerdo con datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el precio promedio de las casas adquiridas con crédito hipotecario en la entidad, se disparó en el primer trimestre del año.
El aumento fue de 260 mil pesos, que en comparativa con el último trimestre de 2024 equivale a un incremento del 13%, el más alto en los últimos cinco años. De acuerdo con el reporte, esta situación es causada, principalmente, por la elevada demanda de vivienda media y alta, debido a la intensa inmigración.
Costo promedio de la vivienda en Yucatán
Yucatán, junto a Baja California Norte y Sur, así como Nayarit, fue de los pocos estados que experimentaron un aumento de más de dos dígitos. De esta forma, y ostentando la tercera posición a nivel nacional, el costo promedio de una casa en la tierra del venado y del faisán es de 260 mil 785 pesos.
Las 10 colonias más caras de Mérida
- Yucatán Country Club
- Benito Juárez Norte
- Montes de Amé
- Montebello
- Comisaría Santa Gertrudis Copó
- Campestre
- Itzimná
- San Ramón Norte
- Montecristo
- García Ginerés
La conectividad e infraestructura, entre otros factores, hacen de estas zonas las más costosas de la ciudad para residir. Y es importante mencionar que el costo promedio de las viviendas ubicadas en esos sitios oscilan entre un mínimo de cinco millones hasta 15 o 20 millones de pesos.