Campeche

Comisarios no aceptan normas de Segalmex

DZIBALCHEN, Hopelchén, Cam., 15 de octubre.- Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), realizaron sus primeras reuniones para informar cómo se compraría el maíz a los pequeños productores, quienes siembran de tres a cinco hectáreas de mecanizados y obtendrán hasta 20 toneladas, es lo que queremos comprar, aseguraron, pero los campesinos no aceptaron, entre ellos los comisarios ejidales Pedro Guillermo Moo Chulín, Wilibaldo Criollo Nah, de Dzibalchén y Chencoh, respectivamente.

La primera reunión se dio en la Comisaría Ejidal de esta localidad con comisarios de Iturbide, Chencoh, Dzibalchén, entre otros, quienes no aceptaron las normas, puesto que es imposible comercializar maíz de este ciclo Primavera-Verano 2019 con cero humedad número 14, esto sería para vender hasta en el mes de abril del año próximo, según es para ayudar a la gente campesina rezagada, pobre y marginada, pero en este caso cómo ayudarlo, es más para diciembre y enero el maíz es muy húmedo, se tiene que esperar hasta abril y si continúa las lluvias el maíz se manchan, dijeron.

Si buscan promover el desarrollo de los pequeños y medianos productores, y si buscan la autosuficiencia alimentaria o fomentar el desarrollo económico social, como que vamos a tener problemas y no será fácil, dijeron, y cada uno se salieron de quienes cuentan con más de 10 hectáreas de tierras en producción o los menonitas no asistieron, puesto que algunos tienen de 50 para arriba y no será fácil hacer compromiso aunque haya dado las órdenes el Presidente de México, expusieron.

Los precios de garantía es buena y favorecería a los pequeños y medianos productores, pero las normas tiene que ser maíz blanco, limpio y sin gorgojos, nada de impurezas y encostalados, el precio de 5 mil 610 pesos la tonelada es una buena oportunidad, pero el campesino será difícil que la cumpla si la triadora siempre nos trae poca basura y con la maleza alta de esta época cómo la quitamos o acaso vamos a cosechar los elotes y después la vamos a desgranar, y sería triple trabajo, aseguraron después que les dijeron que las bodegas de Diconsa es donde se recepcionaría los granos, pero sin decir adiós se salieron, abandonaron la reunión.

(Jorge Amado Caamal Ek)