El titular de Obras Públicas Municipales, Espartaco Acevedo Coronado, justificó la alteración de las especificaciones de la obra para la remodelación de estacionamientos en el fraccionamiento Reforma en favor de la propiedad privada del Alcalde espurio Oscar Rosas González, luego de que se iniciaron los trabajos en la privada Xpujil que NO está considerada dentro de los anexos técnicos de la obra, pero que sí se encuentra justo frente a una nueva escuela privada perteneciente al edil priísta.
De acuerdo con la postura oficial ante la publicación de POR ESTO!, referente a la alteración del procedimiento LO-804003999-E5-2019 en el fraccionamiento de Reforma, donde se está remodelando la privada Xpujil frente a la nueva escuela particular de Oscar Rosas, y no las cuatro privadas señaladas: Yacul, Magul, Yaxchilam y Chichen Itzá, el funcionario municipal culpó a los vecinos por tener cisternas que invaden el espacio público, y señaló la intervención de Desarrollo Urbano.
Espartaco Acevedo afirmó que no se incurre en irregularidad alguna, desestimando las propias especificaciones detalladas por Obras Públicas, ya que mencionó que lo que importa son los metros cuadrados de obra y no la ubicación, que sólo es una referencia pero puede ser cambiada sin que se modifique el volumen de la obra.
Culpa de vecinos
Culpó a vecinos de otras privadas donde sí era la obra, señalando que debido a que construyeron cisternas en parte de los estacionamientos ya no se pudo realizar ahí, y que deberán esperar hasta el próximo año para que se considere la reparación de sus estacionamientos, mientras tanto se embellece el aparcadero cercano a la propiedad privada del Alcalde priísta.
“Cambiamos una o dos porque en los estacionamientos hay gente que tiene construidas unas cisternas que nos entorpecería el desarrollo de la obra, la obra tiene un número de metros cuadrados que se van a cumplir, esos no se alteran, tampoco se altera la meta, no quiere decir que no se vayan a hacer, lo único que quiere decir es que este año se determinaron esos metros cuadrados que son los que se van a construir, el año que viene se construirán el sobrante, una vez que resolvamos el tema de las cisternas que están construidas dentro de los estacionamientos”, explicó.
“Hay dos estacionamientos con este problema, pero casi ocho o seis cisternas en cada estacionamiento. Desarrollo urbano está trabajando en el caso para liberarlos, para que el año que viene podamos terminar con las otras zonas”, precisó.
A pregunta expresa sobre qué sucede con los anexos técnicos y si son entonces irrelevantes y pueden ignorarse o alterarse a capricho, espetó: “En las especificaciones dice que son los estacionamientos de Reforma y se plantea algunos, pero lo que se plantea en el contrato son metros cuadrados, el alcance siempre y cuando no se salga del fraccionamiento, mientras hagamos los metros cuadrados que están considerados en el presupuesto dentro del fraccionamiento, no pasa nada”.
Finalmente, no supo decir cuándo se solucionaría el asunto de las cisternas que según él estorban a la realización de la obra. “Ellos (Desarrollo Urbano) están trabajando, no sabría decirte, están trabajando en la liberación de esos espacios para que podamos trabajar o en la negociación de los vecinos, porque a final de cuentas vamos a afectarlos, posiblemente tengamos que romper pero hay una negociación con los vecinos que se tiene que solventar”.
La obra tiene un costo de 6 millones 134 mil 533 pesos impuestos incluidos provenientes del Fondo Petrolero (FOPET), fue entregada a la empresaria Lucia Tapia Azotla, y pese a que es minimizado por Acevedo Coronado, resulta evidente el beneficio particular por parte de Rosas González con los millonarios recursos públicos.
(Texto y fotos: Carlos Valdemar)