Campeche

Principios de MORENA, quebrantados

La fallida asamblea distrital del sábado es muestra de que los grupos en conflicto del mismo partido rompieron los principios establecidos por el Presidente de México: legisladora Sofía Taje Rosales / La diputada María Sierra Damián lamentó que haya habido gente infiltrada

Tras la asamblea reventada de MORENA por parte de grupos en conflicto, la legisladora Sofía Taje Rosales apuntó que se notó la falta de organización y se rompieron los principios establecidos por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Supongo que este descontento social se debió a que el padrón no consideraba a los miles de afiliados por el partido MORENA. Las personas reclamaron su derecho al voto con credencial en mano como prueba de su militancia en el partido”, asentó.

Taje Rosales manifestó que hay rumores de que se está beneficiando a cierto grupo dentro del partido, por lo que el tiempo será el que dé la razón, dado que las autoridades del instituto político harán su parte para no permitir que esto continúe.

“Por supuesto, si queremos construir un gobierno firme en la que haya una verdadera transformación, los valores son las mejores herramientas para lograrlo, que el partido realice lo que en su normativa le compete hacer”, puntualizó.

Cabe mencionar que el grupo adherido al senador Aníbal Ostoa Ortega fue el principal promotor del conflicto, así como la decisión de la actual dirigente nacional Yeidckol Polevnsky, quien insistió durante días antes en que no era necesario hacer la asamblea ahora, por lo que no realizó una organización amplia y efectiva.

Por su parte, la legisladora María Sierra Damián afirmó que se filtraron personas que no pertenecían al partido y que éstas fueron las que ocasionaron parte del problema sucedido ayer.

“Se filtraron personas que no tienen que ver o son de MORENA. El padrón de 11 distritos era de 5 mil y lo incrementaron a 13 mil, a la vez fue rasurado y no aparecieron verdaderos y fundadores de MORENA”, mencionó.

Sierra Damián destacó que el control de ingreso lo llevaba una señorita que no está afiliada al partido, dado que ella, al cuestionarla, ésta afirmó no estarlo, así que esto evidenció el acarreo que llegó a las diferentes asambleas que no respetaban las filas y que ya traían una hoja en blanco para votar.

Mencionó que hubo personas con cargos políticos dirigiendo y acarreando personas e indicando cómo o cuál era la fórmula para votar, por lo que desde ese momento la elección ya estaba manchada.

“El partido o dirigencia nacional sólo envió o dio una computadora; yo hice dos horas de cola y, eso, en cola de la tercera edad; no es posible”, finalizó.

(David Burelo)