VILLA ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- Con un zumbatón, el Centro de Salud en coordinación con la comisaría municipal conmemoraron el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama para concientizar a las damas a realizarse revisiones constantes y así detectar a tiempo esta enfermedad, causante de muertes en México.
Encabezados por la directora del Centro de Salud, Daniela Dzib Mass, la presidenta del subsistema DIF, Carmita Ramos, el comisario municipal Juan Carlos Franco Naal, y un grupo de damas, la tarde del miércoles se ejercitaron en la cancha de Los Pinos, en donde además se resaltó la importancia en la concientización, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos.
Dzib Mass resaltó la importancia de la autoexploración, ejercitarse y tener una alimentación sana y balanceada, para evitar la obesidad que es la puerta de entrada a enfermedades.
Se dijo que son más propensas a padecer el mal aquellas que alguna integrante de su familia tuvo cáncer, las que nunca procrearon, no amamantaron y utilizaron hormonas por anticonceptivos.
Se resaltó que lo importante no es el día nada más, sino que “diariamente las mujeres tenemos que tomar conciencia que estamos en riesgo, diversos factores nos ponen en la delgada línea que algún momento podamos padecer esta enfermedad, desgraciadamente estamos ocupando los primeros lugares de causa de muerte en las mujeres, y es porque no queremos tomar conciencia de la autoexploración”.
Tocarse puede
salvar la vida.
“Tocarse prácticamente nos salva la vida, para nosotras las mujeres es necesario que después de siete días de haber pasado nuestro ciclo menstrual hacernos la autoexploración mamaria, pero vemos que hay quienes todavía tienen pena de desnudarse y mirarse en el espejo, pero solo así pueden detectarse a tiempo la enfermedad, porque la mayoría de las veces acudimos cuando ya el mal está avanzado y nada se puede hacer”, destacó Daniela Dzib.
Dijo que el compromiso no sólo en el mes de octubre, en que se celebra el mes de la lucha contra el cáncer de mama, sino todos los días encender la luz como esperanza, de la coincidencia y sensibilización que hay que adoptar con la enfermedad.
La lucha debe
continuar todos los días
“Hay que luchar contra el cáncer de mama no sólo hoy, no sólo mañana, sino todos los días, cada minuto, cada segundo de la vida, por nuestras hermanas, por nuestras amigas, por cada una de las mujeres, y también los hombres, pues ellos deben de tomar conciencia de eso. Vamos todos a esta lucha”, exhortó finalmente la la directora del Centro de Salud, Daniela Dzib Mass, quien agredeció a los presentes su asistencia y los exhortó a difundir este mensaje.
(Texto y foto: Norma González)