Campeche

Hacia la industria de pasteurización

Tras considerar que el inicio de operaciones del Centro de Acopio Lechero “Suelo Paliceño” en Palizada es una noticia importante que detonará la economía ganadera en esa zona del Estado, el titular de Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), José Ignacio Novelo España, confirmó que ahora es indispensable dar otros pasos para el impulso de la actividad, por ello es importante trabajar para dar entrada a una industria de pasteurización en la comunidad.

El secretario de la SDR señaló que luego de entrar en operaciones la Sociedad de Producción Rural (SPR), como Centro de Acopio Lechero de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Liconsa, ahora es importante trabajar en el tema de las industrias de pasterización.

Recordando como dato importante, explicó que tan sólo en el 2018 hubo en el Estado un acopio de 43 millones de litros de leche, por lo cual cree que la empresa “Sueño Paliceño” dará mucho auge a la producción y mayor valor agregado a los litros de leche producidos en la zona de ese municipio.

“Es importante el tema del centro de acopio, sobre todo en el caso del sector social que es el más vulnerable, porque su economía mejorará bastante, así como sus ingresos, por lo que podrán mantenerse con más facilidad la actividad ganadera”, recalcó.

De igual forma, recordó que en el caso del municipio de Escárcega se encuentran en trámites para aperturar una empresa pasteurizadora de leche, que estaría en manos de la Asociación Ganadera Estatal. También añadió que otra buena noticia para el sector ganadero del Estado sería en el Valle de Yohaltún, en Champotón, donde se dará apertura a una quesería, con una inversión en conjunto del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado.

Se detonará la economía ganadera

Por su parte, el presidente de la Asociación Ganadera de Campeche, Gustavo Rodríguez Valle, refirió que el tema del Centro de Acopio Lechero en la comunidad de Palizada es bien conocido por el sector ganadero, pues en los últimos días se ha estado detallando cada aspecto de los beneficios emanados de los programas federales en conjunto con las autoridades estatales.

“Recordemos que este tipo de acciones detonarán la economía ganadera, sobre todo en un municipio tan importante para la ganadería como lo es Paliza; igual debemos mencionar que en los años 90, a principios del 2000, la comunidad paliceña aún tenía una cuenca lechera muy grande donde se producía hasta 30 mil litros al día”, remató.

No obstante, Rodríguez Valle agregó que con la apertura del Centro de Acopio Segalmex-Liconsa se espera ver una mayor estimulación para los productores, quienes en caso de cumplir con todo lo dispuesto por Liconsa llegarán a tener más beneficios económicos, porque ya es una ganancia el solo hecho de saber que ahora recibirán precios más justos por litro de leche, como ocurría con el libre mercado.

Cabe recordar que en días pasados, en esta casa editorial se demostró que tal y como se comprometió el Gobierno Federal con el del Estado, el lunes 21 del mes en curso inició operaciones el Centro de Acopio Lechero Segalmex-Liconsa, en Palizada, Campeche, cuyos socios se manifestaron admirados ante la rápida y contundente respuesta de los gobiernos federal y estatal.

También se debe mencionar que inicialmente están participando 40 productores que acudieron a inscribirse, aunque se estima que pueden ser hasta 400 los pequeños ganaderos que participarán en este proyecto, incluyendo a otros del municipio de Jonuta, Tabasco, cuyo potencial productivo es más elevado.

Inauguran Expo Feria Ganadera 2019

“Las ferias ganaderas son importantes para acercar a los productores a las empresas de proveedores de alimentos, riego y maquinaria, con lo cual se busca mejorar las técnicas de producción en beneficio de éstos”, confirmó el presidente de la Asociación Ganadera de Campeche, Gustavo Rodríguez Valle, tras anunciar que la Expo Feria Ganadera, en su edición 2019, que inició durante el día de ayer, concluirá el 27 de octubre.

El entrevistado comentó que hasta el momento se ha tenido una participación de 70 ejemplares de ganado bovino y 40 de ganado ovino, que en su mayoría provinieron de distintas partes de Campeche y Tabasco, así como algunos cuantos de Nuevo León y del Estado vecino de Yucatán.

De igual manera, explicó entre los expositores hay de todo, en cuanto a lo relacionado con el sector agropecuario, pues se busca tener siempre avances estratégicos con proveedores de insumos para la producción de ganadería y agricultura, así como conocer las ofertas de los proveedores de maquinaria y de sistemas de riego.

“Hoy en día, para no padecer en temas de sequía, se debe ver al campo en temas intensivos, buscando siempre la inversión en sistemas de riego para dar una mejor producción y en mejores condiciones a lo largo del año, por ese motivo la Asociación Ganadera de Campeche considera importante este tipo de ferias”, agregó.

(David Vázquez)