Campeche

Incapaz de sostener sobregastos, Rosas pide más a la Federación

Ante medios locales de comunicación, el alcalde ilegítimo Oscar Rosas González se quejó por la reducción presupuestaria dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2020, asegurando que implica una reducción de 730 millones de pesos para el Estado, lo que afirma que afectará primordialmente a los municipios.

Sin embargo, la autoridad local que reclama mayores recursos de la Federación ha incrementado el gasto de su administración excediendo lo presupuestado para este 2019 en más de 36 por ciento, dando prioridad al gasto corriente de áreas como la propia Presidencia, Secretaría del Ayuntamiento o Comunicación Social en detrimento de comunidades.

A nivel nacional, el debate sobre el Presupuesto de Egresos para el próximo año ha tenido una respuesta contundente por parte del Jefe del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, quien ante reclamos de ediles panistas frente a Palacio Nacional en pasados días, exhortó a los municipios a procurar el ahorro en sus finanzas y evitar las ampliaciones del gasto que modifican sus presupuestos, excediéndose de lo aprobado para su administración, lo que puede ser considerado una forma de corrupción.

Pero para el espurio Rosas González es necesario contar con más recursos para el derroche en lugar de mantener una política de eficiencia presupuestaria en el uso del dinero público, especialmente del asignado mediante partidas federales, como puede observarse en el sobregasto a un año de su desgobierno y hasta el tercer trimestre del 2019, que según informes financieros de la Comuna ha tenido “ampliaciones presupuestarias” por 517 millones 110 mil 114 pesos, más de dos terceras partes de los 730 millones que “recortará” la Federación al Estado.

Quiere más

Durante su acto como el pintor más caro de Carmen esto domingo en áreas del Malecón de la Caleta, afirmó ante medios locales que “el recorte es de más de 730 millones de pesos, es una cantidad muy importante con el que se podrían realizar muchas obras en beneficio de la población, pero lamentablemente el Gobierno Federal lo dispuso así, recortó en gran medida las participaciones que no solo se reciente en el Gobierno Estatal sino en los municipios”, espetó.

Afirmó que por ello se tiene que tener “más cuidado” en el manejo de las finanzas municipales, pero justificó que cada día es más complicado, aunado a que según afirma Carmen es el municipio más endeudado a nivel nacional en cuanto al Seguro Social.

No obstante, lejos de que sean los recortes presupuestales los que afecten la actividad del Municipio del Carmen, apenas en su primer año como autoridad local espuria, Rosas González está demostrando que lo suyo es el derroche y no el cuidado de las finanzas.

De acuerdo con información financiera publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia, tomando datos del reporte “Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos”, en su clasificación administrativa del 1 de enero al 30 de septiembre del 2019, a la Comuna priista le fue aprobado por el Congreso del Estado un presupuesto de 1 mil 408 millones 942 mil 129 pesos, de los cuales en apenas tres trimestres ya se han gastado 1 mil 179 millones 977 mil 680 pesos, lo que representa el 83.75 por ciento de lo aprobado originalmente para este año.

Empero, con Rosas González la administración local ha tenido “ampliaciones presupuestarias” por el 36.7 de lo que se aprobó durante este año, lo que significa que ha incrementado su gasto en 517 millones 110 mil 114 pesos que no estaban considerados originalmente.

Cabe señalar que apenas hace un mes, previo al primer informe de labores, POR ESTO! realizó un análisis similar, pero con información existente hasta el segundo trimestre, mes de junio, y el incremento presupuestario era de apenas el 17.67 por ciento, una ampliación de 249 millones 25 mil 588 pesos, por lo que en apenas tres meses y previo a su simulación de resultados, Rosas González dobló el sobregasto hasta alcanzar la cifra de 36.7 por ciento de aumento, 268 millones 84 mil 526 pesos más de lo que tenía etiquetado.

Derroche

Pero a dónde han ido a parar esos 517 millones 110 mil pesos de más que ha gastado el gobierno Rosa, áreas como Presidencia Municipal han sido las que más han absorbido ese sobregasto, pues mientras su presupuesto inicial era de apenas 9 millones 114 mil 293 pesos, tuvo una ampliación de 11 millones 307 mil, más del 100 por ciento hasta alcanzar los 20 millones 422 mil para este año, de los que ya ejerció más de 13 millones, sobrepasando su presupuesto original.

La Secretaría del Ayuntamiento también ha sobrepasado su presupuesto de 55 millones 663 mil 431 pesos, ‘amplió’ sus gastos en 30 millones 741 mil 43 pesos, y en apenas 9 meses de este año ya se gastó casi todo lo que le había sido asignado en un principio, pues reporta haber devengado ya 50 millones 768 mil 320 pesos.

La Comunicación Social, con la que se acallan críticas, también ha tenido su “aumentadita” pasando de 16 millones 74 mil 750 pesos presupuestados para el 2019, a 30 millones 914 mil 532, casi el doble, un incremento en sus gastos de más de 14 millones de dinero público.

Y así en prácticamente todas las dependencias del Edil que reclama más recursos, no para usarlos eficientemente sino para el derroche administrativo. Sin embargo, sí hay áreas administrativas a las que en lugar del aumentar les ha aplicado reducciones presupuestarias, tal es el caso de las Juntas Municipales de Atasta, a la que se le redujo 614 mil 117 pesos de su presupuesto, y a la de Mamantel que tuvo reducciones por 688 mil 896 pesos, caso contario en Sabancuy, apapachada por las alteraciones al Presupuesto de Egresos 2019.

(Texto: Carlos Valdemar /

Fotos: POR ESTO!)