“Las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se deben atender sí o si, porque es un tema que se debe analizar y buscar las mejores soluciones para garantizar el cumplir con los derechos de las mujeres en los Centros de Readaptación Social (Ceresos) de Kobén y Carmen”, confirmó la directora del Instituto de las Mujeres del Estado de Campeche (IMEC), Adriana Ortiz Lanz.
Etiquetó las recomendaciones de la CNDH como de suma importancia, más aún cuando se trata de proteger los derechos de las mujeres, por lo cual etiquetó el tema como relevante por solucionar, aunque la población de mujeres reclusas sea mínima en el estado.
“Se debe diseñar una estrategia para poder atender la recomendación, pero se requiere de un proyecto de financiamiento que deberá ser presentado ante la federación para lograr impulsar esta iniciativa, desde luego el IMEC participaría en el tema, porque desde hace tiempo tenemos o estamos aplicando un sistema estatal de atención y erradicación de violencia contra las mujeres”, resaltó.
Se debe citar que en Campeche existen 32 mujeres recluidas en los dos Centros de Readaptación Social, de las cuales, 28 se encuentran resguardadas en el Cereso de San Francisco de Kobén y 4 en el Cereso de Ciudad de Carmen.
No obstante, Ortiz Lanz comentó que el IMEC tiene presencia en los reclusorios para dar apoyo a las mujeres, pues solo se busca dar las mejores condiciones de rehabilitación a las féminas, y ahora, también formarán parte activa de seguimiento al tema, para conocer y analizar cada detalle de lo que suceda.
“Nosotros tenemos de manera permanente vinculación con los centros de readaptación y también atendemos con orientación psicológica y jurídica a las reclusas, por eso es importante atender y ver cuál es la mejor forma de responder a las peticiones de la CNDH, porque hasta el momento el penal tiene espacio para atender más personas, luego de ello, partiendo de los análisis que se haga, solo se buscarían soluciones para atender la recomendación”, vislumbró.
Cabe recordar, hace unos días la CNDH emitió recomendación al Gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, para construir un espacio digno para mujeres recluidas en los centros de rehabilitación social del estado.
En palabras más exactas, la “Recomendación No. 70/2019” de la CNDH, se lee que la calificación de los centros penitenciarios en el Estado va a la baja, así como que es necesario construir un espacio para las mujeres, pues estar en un sitio donde hay hombres representa un daño para ellas, además de otros problemas por la carencia de personal médico y de seguridad y alimentación especializada para las personas menores de edad que viven con ellas.
(David Vázquez)