DZOTZIL, Hecelchakán, Cam, 21 de noviembre.- Hasta la fecha los Oratorios que fueron edificados desde hace más de cien años y que se localizan en las distintas esquinas de la comunidad y aledañas de la geografía hecelchakanense, se encuentran en completo deterioro, sin que las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) u otras instancias hagan por rehabilitar estas infraestructuras de la época de la colonial.
Al respecto Manuel Collí Mas, vecino de esta comunidad y cerca de su domicilio se encuentra una de estas construcciones, relató que en tiempos atrás estos oratorios se utilizaban para celebrar los rosarios a los distintos patronos cuando en la comunidad aún no se contaba con una iglesia.
“Con el paso de los años algunas de éstas imágenes fueron llevados en las capillas que se fueron edificando en el suburbio, aunque en algunas esquinas todavía se continúan haciendo actos religiosos pero estos ya se encuentran demasiado deteriorados”, sostuvo.
Asimismo, Collí Mas indicó que estos oratorios merecen ser atendidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para recuperarlos o de lo contrario poco a poco se van a ir cayendo, “como han sucedido con otros que pasaron a ser historia, porque nadie se tomó la molestia de rehabilitarlos, además de narrar parte de nuestra historia”.
Algunos de los inmuebles fueron edificados en 1835, que data fechas de la colonia y los grandes hacendados, durante un recorrido a petición de los habitantes, se constató las condiciones en la que se encuentran el oratorio que se localiza a una cuadra del centro de esta población, que poco a poco va quedando en ruina sin que nadie le brinde la atención debida.
Por último, se señaló que en algunos de estos oratorios que se localizan en el interior de varios predios de la región, todavía se hacen rosarios, pero en otros lugares se han robado hasta las imágenes, sin que ninguna instancia se tome la molestia de actuar.
(José Manrique Euán Martín)