Campeche

Dan a conocer agenda para festejar a ‘La Guadalupana’

Más de mil guadalupanos esperan este año autoridades de la iglesia católica durante los festejos de la Virgen de Guadalupe. Juan Pablo Valades Zavala, párroco de la Iglesia de la Asunción habló sobre las tradiciones de la Virgen de Guadalupe este año y señaló que las actividades serán a partir del domingo 24 de noviembre hasta el sábado 14 de diciembre del presente año.

Dijo que si nosotros hacíamos historia, unos cuantos años atrás, para ser exactos 486 años, nos íbamos a dar cuenta que el acontecimiento de Guadalupe ha transformado la realidad de nuestro país, no solo en el campo religioso sino en el campo civil y social porque la Virgen de Guadalupe vino a ser una respuesta a una situación concreta que estaba ocurriendo en el país.

Dijo que en la actualidad la Virgen de Guadalupe sigue siendo motivo de esperanza y un motivo de lugar a donde recurrir en los momentos de crisis y dolor, por eso se ha marcado tanto la historia y podemos decir cómo algún especialista en el tema de la Virgen de Guadalupe respondía a la prensa al preguntarle cuántos católicos eran en México y él dijo que a lo mejor en la actualidad eran como un 85 por ciento, pero como el 95 por ciento eran guadalupanos; porque a veces las personas que se dicen no católicas llegaban a ver a la Virgen de Guadalupe para hacerle juramentos.

Por su parte, el párroco de la Iglesia de la Virgen de Guadalupe en el barrio que lleva el mismo nombre en la Isla, Antonino de la Cruz Casanova, dijo que las actividades en honor de la Virgen de Guadalupe iniciarían el domingo 24 de noviembre con una gran kermés a las ocho de la mañana, hasta las dos de la tarde y culminarían el 14 de diciembre con la subida al altar de la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Tradicionales ‘Mañanitas’

El próximo 1 de diciembre se llevarán cabo las mañanitas a la Virgen de Guadalupe, con la presencia de artistas locales y de los feligreses en general, para que den inicio las actividades en honor a la virgen, señaló el párroco.

Se tiene preparado todo para recibir a poco más de mil guadalupanos en la visita a la parroquia de Guadalupe y se tendrá la casa de la Cristiandad, como sitio para alojar a los guadalupanos durante estas actividades, para que puedan descansar, bañarse y comer sin problemas, como parte de las actividades de la parroquia de la Virgen de Guadalupe, donde participarán todos los grupos litúrgicos para ayudar en estos festejos y esperan peregrinos de gran parte de la zona sur del país, desde Yucatán hasta Tabasco y además la participación de los grupos o gremios que por tradición participan en estas actividades, señalaron autoridades eclesiásticas en rueda de prensa y esperan que todo sea un éxito.

(Texto y fotos: Jorge Villanueva)