Este 6 y 7 diciembre se realizará la onceava campaña de reciclaje computacional y el décimo reciclón de electrónicos, en el que se acopiará con la ciudadanía en general aparatos que ya no usen en los hogares para posteriormente ser reciclados, informó Sonia del Carmen Triana Córdova, integrante del colectivo ambiental Isla Verde.
Los puntos de acopio serán el viernes 6 de diciembre en el CTI de la Unacar y en el Campus II; el sábado 7 se estarán recogiendo los desechos en el Domo del Mar y en el Parque Central; ambos días se estará acopiando desde las 11:00 a las 18:00 horas.
“Estas campañas anuales son para que la gente se deshaga de sus desechos electronicos, y que no acaben contaminando el suelo y el ambiente carmelita, debido a que somos un área natural protegida, debemos cuidar que estos aparatos no terminen en las aguas y suelos, debido a sus altos contenidos contaminantes”.
Cabe destacar que NO se reciben productos de línea blanca, pilas alcalinas, cinescopio ni lámparas fluorescentes; además todos lo desechos serán trasladados a la CDMX, a la planta de The Ewaste Group, que se encarga del reciclaje de los residuos.
Estarán recibiendo monitores, teclados, ratones, reguladores, televisiones o pantallas planas, estéreos, electrodomésticos, teléfonos celulares, teléfonos de casa, entre otros.
“Durante los años anteriores hemos recolectado más de 15 toneladas, y este año esperamos llegar a esa misma cantidad, invitamos a la ciudadanía a que sume al proyecto, que sigamos aportando para que se dejen de contaminar nuestra isla con los componentes químicos de ichos aparatos, cuando pueden reciclarse de forma amigable y sin riesgos”, subrayó.
Finalmente, dijo que con estas campañas se ayuda al ecosistema carmelita a no recibir desechos que contienen químicos y agentes perjudiciales para las aguas y la tierra, asimismo, es la oportunidad donde la ciudadanía se puede deshacer de sus residuos que acumularon durante el año de forma responsable.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: POR ESTO!)