Campeche

Visos de epidemia en Palizada

PALIZADA, Cam., 3 de noviembre.- Pobladores denuncian una severa proliferación de moscos, acusando negligencia de parte de la Secretaría de Salud de Campeche (SSA), por no atender las primeras necesidades de los paliceños.

Habitantes aseguraron que están acostumbrados a convivir con insectos pues viven cerca del río, pero aseguran que la densidad de mosquitos es mayor en comparación con otros años.

Sondeando con los pobladores, don Rivera Gómez aseguró que la mayoría de los integrantes de su familia presentaron síntomas del dengue, pero afortunadamente no sufrieron complicaciones y con tratamientos que compraron particularmente, mejoraron.

“La semana pasada, una de la brigada de la SSA de combate a vectores llevó a cabo labores de fumigación en la cabecera municipal de Palizada, pero es evidente que los resultados de dicha labor no fueron muy eficientes, ya que la presencia del insecto ni disminuyó. Aunque muchos usemos remedios caseros para evitar esta pandemia, no vemos apoyo de las autoridades correspondientes”, comentó.

Pese a que la Secretaría de Salud del Estado de Campeche dio a conocer a través de un boletín de prensa el gran trabajo que están realizando, son los mismos pobladores que señalan que la dependencia está a cargo de una persona inútil.

Encarnación Rosado Mendoza explicó que la escasa efectividad de estas labores es por tener en pésimas condiciones el equipo de fumigación, y de hacer el trabajo en horarios no correspondientes además de la purificación en áreas no debidas.

El declarante consideró que la Secretaría de Salud debe aplicar los planes preventivos en tiempo y forma, no se hubiera disparado la proliferación del mosquito en tiempo de lluvia.

“Nos estamos preparando para combatir la plaga de mosquitos, la SSA no ha sido eficiente en ese sentido, pero además niega que se estén presentando brotes de dengue, sika y chikungunya”, declaró.

Comentaron que el diputado de Palizada, Carlos Cásar Jasso Rodríguez, se le pidió su apoyo para combatir esta plaga, el funcionario tampoco tiene algún interés de salvaguardar la vida de quienes son más afectados, infantes y adultos mayores.

De acuerdo a lo que narran los afectados, poco antes de caer la noche se vuelve imposible permanecer afuera de sus viviendas por la fuerte presencia de mosquitos.

Por lo que recomendamos mantener sus casas cerradas, utilizar repelentes, insecticidas e incluso quemar cartón de huevo, son algunas de las acciones que realizan a diario para ahuyentar a los moscos.

Finalmente, los colonos piden el apoyo de las autoridades a dar una solución, pues en la zona se han presentado diversos casos de dengue para evitar seguir infectados por esta epidemia.

(POR ESTO! Campeche)