Hace unos días, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció 147 proyectos de infraestructura en México, según lo plantea el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura, para los cuales se destinará una inversión privada de 859 mil 22 millones de pesos, entre ellos destaca el Libramiento de Carmen, al respecto, el presidente del consejo Coordinador Empresarial, Alejandro Fuentes Alvarado, declaró que es algo positivo que pugnarán por participar en la obra.
“Este anuncio es muy importante, y es una inversión muy importante, es algo que requiere Carmen, este libramiento beneficiará no sólo en la reactivación económica, sino para la seguridad del municipio, y es muy importante este plan de desarrollo”, señaló.
Apuntó que se congratulan con que el Ejecutivo Federal destacó que no sólo se requiere inversión pública para salir a delante, sino que se debe trabajar de la mano con la iniciativa privada.
“Ya han señalado que realmente la inversión privada es la que va a detonar, y va a hacer que México se desarrolle, y lo que debe de haber, es un trabajo en conjunto, tener políticas públicas e ir de la mano con el financiamiento, y para esto, al gobierno le toca mandar señales de certidumbre”, abundó,
Mencionó que al tener certeza y respaldo por parte del Gobierno Federal, los inversionistas se animarán a llegar a invertir en México, lo que repuntaría en la economía de todos.
“Nosotros pedimos que esa obra la hagan constructores carmelitas, lo vamos a hacer formalmente, haremos gestión, porque nosotros venimos de una afectación económica, y no hemos salido totalmente de esa situación tan complicada, y lo que nosotros solicitamos es que esa sobras que se hagan en el municipio, lo hagan empresarios locales”, subrayó.
Asimismo, dijo que el contenido local cada vez vaya en aumento, y con ello, el empresariado, además de contribuir con el desarrollo del municipio, reforzará la economía gracias a estas importantes obras.
El libramiento entra en la parte del sector transporte, al que le corresponde el mayor número de obras con 101; además, contará con el mayor monto de inversión, que serían 283 mil 853 mdp, es decir, el 33 por ciento del total; se destinarían en carreteras, ferrocarriles y trenes suburbanos, puertos y aeropuertos.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: Romario Sansores)