Campeche

Brillante gala ceremonial de la presea 'Santiago Pacheco Cruz”

Eudaldo Chávez Molina

¡Crónicas del T’nab!

Frente a un imponente y apacible mar campechano, testigo presencial del reconocimiento a sus hijos destacados, en emotiva e inolvidable gala protocolaria, el Dr. Enrique Kù Herrera recibió la presea que lleva el nombre del ilustre tenabeño Santiago Pacheco Cruz, en el magno acto que se efectuó en un anexo del restaurant Liverpool de Galerías Campeche, que se convirtió en un llamado a la unidad y a la paz para fortalecimiento de nuestra ancestral campechanía.

La herencia de nuestra ancestral cultura maya nos convocó al sonido del caracol que se entronizaba en el santuario de arena, y encontraba eco sobre la espuma del mar, que en su eterno vaivén de vida, nos llamaba al rito de la mística solidaridad humana. Sangre maya que nos une y nos recuerda el linaje de nuestra etnia en el cumplimiento de la profecía maya, amaos los unos a los otros escrita en el origen de la vida en el secreto que guarda celosamente el Popol Vuh.

Fue el reencuentro con nuestros valores culturales que nos puso de cara a nuestra historia, un origen que a veces los amnésicos intentan olvidar, sin embargo la realidad se impuso frente a su destino. Rompimos barreras y pudimos mirarnos de frente. Aquí estamos, guerreros campechanos orgullosos del pasado, en este magno acto de reconocimiento al talento campechano.

Pregoneros de nuestro tiempo, descendientes de los mayas, dueños de nuestro futuro, asistimos puntuales al sonido del tunkul, a la celebración de nuestra grandeza y a demostrarnos de lo que somos capaces. Sin duda lograr este evento fue gracias a la insistencia y osadía de Carlos Martínez Cisneros, empedernido y obsesionado por cumplir su compromiso con el reconocimiento de la memoria de Don Santiago Pacheco Cruz en un acto que unió la luz que emana de dos personajes unidos por la historia de la condecoración al galardonado de este año, Dr. Enrique Kù Herrera.

Por su destacada trayectoria académica, su apasionada defensa por los derechos de los pueblos originarios, indígenas cuyo protector y pionero en la educación rural en que se convirtió filólogo tenabeño. Vidas paralelas, pero unidas por la luz del talento de dos campechanos como lo fue Don Santiago Pacheco Cruz. Ambos se preocuparon tanto por los indígenas, para que tuvieran acceso a la educación, porque solo la educación en el marco de la libertad innata al ser humano, es la palanca para una transformación. Como acertadamente expuso en su mensaje el galardonado transitando por la inextinguible luz del mayab.

La gala ceremonial protocolaria se abrió por medio de la sesión solemne, con un preámbulo acerca de la fundación cultural “Santiago Pacheco Cruz” que tiene el objetivo de rescatar nuestros valores cívicos y culturales, pero además el reconocimiento a personajes campechanos que han trascendido las fronteras por su aportación al quehacer educativo, extraordinarios campechanos que llevan en el alto el nombre de Campeche.

Fue un acto cultural de reconocimiento al mérito ciudadano, pero si la política es un hecho de esta jerarquía, entonces se vivió una probadita de lo que podría suceder en la edición del 2020, cuando esté en plena ebullición el clima electoral. Y es que la especie humana es por naturaleza un político en potencia. La cultura en pleno apogeo aderezada por la política, que hicieron de este acto su mejor escenario.

Y lo manifiesto porque la entrega del galardón rompió fronteras sociales, y la cultura cumplió con su encomienda de unir y fomentar la solidaridad humana. Es de destacar la entrega de una magnífica obra del arte y arquitectura campechana que le valió a Campeche el título de Patrimonio Cultual de la Humanidad a cargo de Don Alejandro MacGregor, y de la autora Lorena MacGregor titulado “El Espíritu del Lugar Agua fresca en el cénit del pensamiento humano en el lenguaje de miel de nuestra cultura maya.

Posteriormente en una esplendorosa mañana el compositor tenabeño Fidel Caro hizo entrega al galardonado de otro libro “Calakmul, una historia de Jade”, recordándonos la grandeza cultural que poseemos en estos veinte años que ajusta Campeche como Patrimonio Cultural de la Humanidad con dos nombramientos de esta categoría.

Sin duda alguna, que fue un acto donde brilló con luz propia nuestra Campechanía ancestral que rebasó a los representantes políticos, cada quien con su ideología, y después de regreso a sus trincheras políticas.

El reconocimiento a Enrique Kù Herrera reunió a representantes de diversos partidos, de Morena, Pan, Pri, Redes Progresistas, entre otros que no quisieron perderse el escenario cultural, que levantó ámpula por la presencia de funcionarios de diversas dependencias.

En el presídium estuvo la lideresa social Sonia Cuevas Kantùn, orgullo del camino real, paisana del galardonado, Juana Rodríguez Delgado, en representación del Secretario de Cultura, Delio Carrillo Pérez, Adriana Ortiz Lanz, del Instituto de la Mujer, Alejandro Cuevas López, Director de Educación Básica y encargado del despacho de la Subsecretaría de Educación Básica, en representación de Ricardo Koh Cambranis, Secretario de Educación.

Estuvieron personalidades como Rolando López Saldaña, Secretario General del Sistema CONALEP, José Martín Farías Maldonado, Maximiliano Toraya Toraya, Edilberto Rosado Mèndez,Landy Berzunza, María Asunción Caballero, May,el presidente y el regidor del Pan en Tenabo Víctor Manuel Uc Pool y Erick de la Cruz Euàn Caamal, el artista Fidel Caro, Juan Manuel Mena Uc destacado educador y comunicador, el ameritado maestro Elbert Cortes Marfil, Alex Jiménez, Socorro Collì,Maestra Ileana Moo Vera,Dr, Héctor Malavé y el Mantenedor del Premio en la edición de este año, el Dr. José Guadalupe Celis Pérez, acompañados del Cronista Vitalicio de la Ciudad, y el presidente de la fundación cultural “Santiago Pacheco Cruz” Carlos Martínez Cisneros, entre otros.

Por su parte el Mantenedor del Premio en este año, Dr. José Guadalupe Celis Pérez, sustentó el veredicto del jurado, en un discurso lleno de emociones escrito desde el fondo del alma, que emocionó a la concurrencia, en una destacada intervención, significando la trascendencia cultural, al manifestar que se está entregando una presea a un maestro de trayectoria que guarda estrecha relación con la gran labor del maestro Santiago Pacheco Cruz, que con su obra llevó el conocimiento al gran pueblo maya. Galardón que han recibido personajes de la talla de Rigoberta Menchù, Luis H. Álvarez, Carlos Sansores Pérez, Alfredo Cortes Aguilar, Javier Caro Medina, etc.

Dijo que tanto Santiago Pacheco Cruz como Enrique Kù Herrera representan el triunfo de la perseverancia, la preparación y la dedicación al trabajo fecundo que enaltece las raíces de esta tierra, ejemplo de constante formación no solo académica sino política y social. Destaca su coherencia y su entrega por el desarrollo integral de los pueblos indígenas.

El galardonado dejó constancia de su ideología, sostiene que la educación es la herramienta que tiene la sociedad para realizar los cambios que se necesita, el pueblo decidió el rumbo que quiere para la transformación del país, en un país de oportunidades y no de oportunistas, en donde el pueblo pide respeto a su decisión democrática, de darse el gobierno que se merece.

Fue una esplendorosa mañana donde la luz brilló con más intensidad, y nos encontró unidos en un frente común, donde se rompieron las barreras sociales, todo en nombre de Campeche. Dignos herederos de la cultura mayas, los dueños del tiempo y de nuestro destino. Campechanos tocados por el don divino de la fraternidad humana, fueron testigos de este acto cultural, que promete mucho más en el 2020.

Cerramos así un año con la esperanza de un mejor mañana, con paz y armonía, y la fe que crece en el fondo del corazón y que se arraiga en el alma, con el optimismo de un nuevo amanecer, con renovados motivos y razones para construir entre todos el mejor futuro de Campeche. Los invito a soñar despiertos. Que sean felices en este renacer de la esperanza, navidad feliz en una magna explosión de la alegría, y que el año por nacer nos encuentre llenos de gozo, con salud y ánimos para ir en busca de nuestro destino. Felicidades a toda mi familia, amigos y adversarios, que Dios los bendiga.