Síguenos

Última hora

Pago de pensiones IMSS e ISSSTE octubre 2025: fechas confirmadas para jubilados

Campeche / Ciudad del Carmen

IMSS en Ciudad del Carmen enfrenta críticas por falta de medicamentos y diagnósticos

Derechohabientes del IMSS en Ciudad del Carmen denuncian falta de medicamentos y diagnósticos precisos, mientras enfrentan largos trámites para recibir tratamientos esenciales.
Derechohabientes alertan sobre crisis de salud en el IMSS de Ciudad del Carmen
Derechohabientes alertan sobre crisis de salud en el IMSS de Ciudad del Carmen / Perla Prado Gallegos

De mal en peor el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad del Carmen, pues pese a toda la travesía para que te realicen estudios, los médicos no dan diagnósticos oportunos y otorgan tratamientos cuyas medicinas siempre están en desabasto en la farmacia, así lo denunció el derechohabiente José Arias Rodríguez, quien mencionó que su caso no es exclusivo y pese a que las autoridades saben lo que está pasando, jamás ponen atención y sobre todo, solución a esta problemática.

A detalle, comentó que enfrenta dificultades para que le surtan la receta de pregabalina, medicamento que le fue indicado por un internista el pasado cuatro de septiembre y a pesar de acudir en varias ocasiones a la farmacia del IMSS, no ha logrado obtener las dosis de 75 y 150 miligramos, pues personal le informa que el abasto no llega en los camiones de suministro, aunque oficialmente se asegura que no existe desabasto.

SPSC acordonó la zona hasta la llegada del SEMEFO.

Noticia Destacada

Hombre en situación de calle fallece frente a comercio en Escárcega

El paciente señaló que su receta vence el próximo cuatro de octubre y que, de no conseguirla a tiempo, quedará sin el tratamiento necesario para controlar su enfermedad. Relató que, tras acudir a la coordinación médica, le indicaron que el asunto corresponde a la doctora Juárez, responsable del área de medicamentos, a quien deberá ver este próximo viernes, justo un día antes de que venza su tiempo límite

“Lo que no entiendo es por qué recetan un medicamento que no hay en la farmacia, se supone que uno debe estar controlado en su enfermedad, pero no hay manera si no existen los fármacos y no soy el único, hay mucha gente en la misma situación”, expresó Arias Rodríguez.

El denunciante también cuestionó la atención médica recibida, pues aunque le diagnosticaron diabetes tipo 2, sus análisis clínicos registran niveles de glucosa entre 130 y 145, por lo que otros médicos le han asegurado que solo es candidato a prediabetes. Sin embargo, padece síntomas como calambres en pies y manos, visión borrosa, dolor de cabeza y molestias en la piel, sin que hasta ahora le den un diagnóstico certero.

Asimismo, lamentó que en el IMSS se envíe a los pacientes a realizar diversos estudios, sin resultados claros, mientras los médicos perciben salarios de entre 16 y 30 mil pesos quincenales, supuestamente para dar un servicio profesional y de calidad, por lo que no entiende si se trata del personal contratado en Ciudad del Carmen o es el sistema generalizado en toda la institución, aunque según otros pacientes le aseguran que sus médicos tratantes sí han dado con su diagnóstico.

“El problema es que no hay medicamentos ni diagnósticos, y lo único que nos dicen es que saquemos otra cita o vayamos a emergencias”, reclamó.

Siguiente noticia

Rebosamiento de aguas negras afecta a locatarios del mercado de Ciudad del Carmen