El circuito de Playa Norte recibió nuevamente a los amantes del pedal los primeros días de Agosto con la tercera etapa del Campeonato Estatal de Ciclismo de Montaña de Campeche que reunió un total de 90 participantes, quedando el campeonato de la Elite varonil en casa para el carmelita José María Naal Zavala corriendo por el Club Tritón.
Las páginas de POR ESTO! atestiguaron el recuentro de voleibolistas en los areneros de Punta Norte, reuniéndose ex-integrantes de los clubes Safiras y Eragones, equipos fundados desde el 2002 viendo pasar por sus filas más de 400 jóvenes en estos años; También en el área de Playa Norte se celebró la Carrera de la Milla convocada por el Club Carmen Run en apoyo al tratamiento del jóvenes Geovanni Can Cauich, quien sufriera un derrame cerebral meses atrás.
De igual forma el lente de POR ESTO! acompañó la preparación del Raisins Team de cara a la participación de atletas carmelitas en el Mundial de Triatlón 2019 en Lausana, Suiza; Los isleños que brincaron el charco para cumplir el reto máximo del triatlón son Francisco Marín e Ynna López del Raisins Team y Alexander González del Club Tritón; Los carmelitas contendrán en las categorías por edades en las modalidades Olímpico y Sprint, Francisco Marín en la categoría 45-49 años, Ynna López en la categoría 40-44 años y Alexander González en la categoría 18-25 años.
Entre tanto, en los últimos días de Agosto pupilos de Bonebreakers Ciudad del Carmen partieron al Torneo Nacional de Artes Marciales Mixtas del cual retornarían triunfantes cada uno en los primeros días de septiembre.
El diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía dio voz a deportistas inconformes que dejaron en evidencia el incumplimiento del Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen al no recibir uniformes por campeonatos en las ligas municipales, sumándose este reclamo a la inconformidad de la comunidad por la PRIvatizacion de la Unidad Deportiva Infantil tema tocado en visita a Carmen por las senadoras de MORENA Rocío Abreu Artiñano, Cecilia Sánchez y Citlalli Hernández Mora, esta última Secretaria de la Comisión Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana e integrante de la Comisión de Juventud y Deporte en el Senado de la República, quien se pronunció al respecto del tema y señaló que el convenio ilegal e irregularidades en torno a la turbia concesión por parte del Indecam es el estilo y modus operandis de los corruptos gobiernos locales.
De igual forma Hernández Mora durante su visita a la Perla del Golfo cuestionada en torno al deporte y la juventud, señaló que la lucha contra la corrupción e influyentísimo que se vivía en el deporte mexicano se vio realmente en los Juegos Panamericanos Lima 2019 al ser representando el País por atletas que se lo ganaron y no por los recomendados lo que se tradujo en la historia participación de la delegación azteca que posiciono al País en el tercer lugar del medallero, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil, con una cosecha total de 137 medallas: 37 oros, 36 platas y 63 bronces.
Otro hecho a destacar en el deporte nacional el histórico apoyo anunciado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el cual otorgan 20 mil pesos mensuales durante un año a los 544 atletas que integraron la delegación Mexicana en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, además de un extra de 40 mil pesos para los atletas que se colgaron la medalla de Oro, 35 mil para los que adjudicaron Plata y 25 mil para los ganadores de Bronce.
(Texto y fotos: Emmanuel Sansores)