En días resientes se realizó la Asamblea Regional Informativa del proceso de consulta libre previa e informada sobre el proyecto del Tren Maya, en el cual participó la Comisión Estatal de Derechos Humanos, donde les solicitaron la observación en calidad de observador, declaró Abraham Calán Ruiz, coordinador de la Visitaduría Regional de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche.
“Estuvimos en calidad de observadores para acudir y ver qué acontecía en las reuniones de los diferentes puntos que se dieron, de lo que pudimos observar o comentar se abrió un diálogo tranquilo con las autoridades”.
Dijo que los pobladores pudieron exponer sus inquietudes e inconformidades, por lo tanto las autoridades federales se comprometieron a dar una puntual respuesta a los pueblos indígenas.
‘Que no les cuenten’
Destacó que se dio la información precisa tanto en español como en idiomas como Chol o el Maya peninsular, en rasgos generales se pudo aclarar una serie de dudas y cuestionamientos del proyecto.
Señaló que aún está pendiente la respuesta de lo que manifestaron los pobladores, ya que tienen dudas en donde se van a colocar las estaciones; sin embargo, los servidores públicos se comprometieron a informar de ello en la siguiente reunión.
“No tenemos una injerencia directa en el proyecto, solamente estamos en calidad de observadores, tampoco tenemos injerencia en cuando a la estructura; observamos en cuanto al sistema de la consulta, en ver que a las comunidades y a los pobladores indígenas se les dé la información de manera adecuada, en el lenguaje que pudieran entender para que sea accesible para ellos y se les dé la información en su lengua natal”, finalizó.
(Texto y fotos: Irene Barradas)