Campeche

Autoridades ambientales, omisas ante daños ecológicos de OSA

El ambientalista Rosario Velueta Ruiz, presidente de asociación ecológica Delfines de la Laguna AC, mencionó que sigue la apatía por parte de las autoridades de todos los órdenes de Gobierno en materia de protección al medio ambiente, pues no están actuando ante el daño ecológico y riesgo para las especies de flora y fauna que ocasiona el barco ‘Caballo de Trabajo’, cuando el daño sea mayor no se podrá hacer nada para evitar la pérdida de la costa de la Isla.

Oceanografía ha generado un daño ecológico que no ha sido atendido, lo cual es preocupante para las asociaciones ambientalistas de la Isla, ya que esto afecta en el cambio del equilibrio ecológico de la región, afectado las zonas de anidación de las tortugas y aves, el cambio de la corriente marina y la erosión de la playa.

Daño ecológico

“Las autoridades tienen que hacer su trabajo y si hay un barco causando daños ahí, lo tienen que quitar, desde que encalló la primera embarcación nosotros fuimos muy claros en decir que se tiene que actuar y nadie hizo nada, de qué sirve que se junten todas las autoridades y hagan reuniones de trabajo si al final no pasa nada, estos barcos siguen cambiando el equilibrio ecológico”, expresó.

Asimismo dijo que la zona erosionada en Tierra y Libertad fue un acto de ecocidio ambiental, ya que esa zona era una playa que servía no sólo de recreación familiar, sino que era área de anidación de aves, lo mismo que en el tramo de Bahamita, donde dicho balneario ha ido desapareciendo.

Aseguró que este tipo de hechos donde se daña el medio ambiente son un problema serio que afecta directamente a la reserva de la Laguna de Términos y al Area Natural Protegida, por lo que ya tendrían que haber sanciones.

“Hay que presionar a las autoridades correspondientes en materia ambiental, ellos son quienes deben de proteger el medio ambiente y no lo están haciendo, no actuar es tan irresponsable porque el daño se lo hacemos a nuestro ecosistema, además de que el mismo Ayuntamiento del Carmen ha permitido que la empresa se burle de la Isla y hoy no tengamos ni playas ni avenidas costeras”, señaló.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)