Campeche

Mañanitas a la Virgen de la Inmaculada Concepción

HOPELCHEN, Cam., 8 de diciembre.– Una de las celebraciones religiosas más concurridas en los primeros días de este mes son las que se realizan en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, los eventos son seguidos de cerca por la feligresía católica y es por ello que en las primeras horas de ayer domingo se cantaron las tradicionales Mañanitas a la venerada imagen que se encuentra en el interior de la parroquia de San Antonio de Padua. La virgen preside sus festejos desde los últimos días del mes de noviembre.

Voladores, cantos y música regional se confundían con el ulular de los vehículos de los Antorchistas guadalupanos, pero el 8 de diciembre es sin duda el Día de la Inmaculada Concepción que por décadas fue figura señera en las ferias patronales que distinguen a esta ciudad de los Cinco Pozos.

Misas y bautizos se suman a las celebraciones y no pueden faltar los gremios que en los últimos años han incrementado su presencia, porque se han agregado organizaciones sociales, pueblos y comunidades en los recorridos que se acompañan con voladores, música regional, bailes tradicionales y después de la misa la pirotecnia en su máxima expresión, ya que son los “toritos” hechos a base de pólvora los que dan ese ambiente festivo. Las noches son iluminadas por los globos de cantoya.

Los eventos dominicales marcan el cierre de los festejos, mismos que culminan con el gremio de los palqueros y la tradicional procesión, en donde la venerada imagen sale de la iglesia para recorrer las principales calles de la ciudad, ello entre cantos, alabanzas, rezos, pirotecnias, velas, veladoras, sin faltar la presencia del sacerdote Eliodoro Gijón Estrada quien encabeza la peregrinación.

De esta manera, la ciudad se involucra en los actos de la fe y devoción hacia la Virgen de la Inmaculada Concepción quien sigue siendo de las más veneradas en esta cabecera municipal.

(Jorge Alberto Uc Moreno/Jorge Amado Caamal Ek)