CAMPECHE, Cam., 13 de febrero.- Presidentes de seis juntas municipales de la entidad reprocharon a los legisladores locales su apatía y desinterés por el abandono en que mantienen a sus comunidades en materia presupuestal y pidieron que sean intermediarios ante las autoridades estatal y municipal para resolver las necesidades más apremiantes en materia de servicios públicos.
Los alcaldes de estas juntas municipales, la de Hampolol, Gladys Antonia Cruz Moo; División del Norte, Graciela Maury Pech Pavón; Monclova, Juan Angel Soto Vargas; Seybaplaya, Diego Pablo Palomo Ku; Centenario, María Antonia García Vázquez, y Mamantel, Benigno Martínez Canul, entregaron a la Oficialía Mayor del Congreso del Estado un oficio en el que plantean sus exigencias.
Los funcionarios de estas juntas municipales demandaron establecer criterios de comunicación abierta y sin limitantes con los presidentes municipales para encontrar solución a las necesidades de las juntas. Exigen limpieza y bacheo de caminos ejidales, carreteras estatales y municipales; crear, construir y darle mantenimiento a las agencias municipales, ejidales, módulos de policía, camionetas, unidades de apoyo para agua potable, volteos, camiones recolectores y de servicio público.
Asimismo, exigieron habituar los servicios de salud, la casa de salud, contratar médicos pasantes, paramédicos y tener cuadro básico de medicinas, además de equipo adecuado.
Solicitaron actualizar, crear y hacer la señalética, así como crear mecanismos para la capacitación en la obtención de las licencias de conducir de automóviles, choferes y motociclistas; adecuar, actualizar y construir aulas escolares en la zona rural donde se carece de este servicio educativo.
Demandaron igualmente, hacer denuncias públicas a las dependencias encargadas para evitar la venta de drogas, trasiego y distribución de narcóticos, así como la venta clandestina de bebidas alcohólicas, además piden mayor presupuesto para el ejercicio constitucional, ya que lo que les otorgaron no alcanza para nada.
Pidieron que se haga revolvente, de manera inmediata, el impuesto predial que se cobra día a día para al menos cubrir en una parte las necesidades básicas de las juntas municipales y que a través del DIF exijan material de apoyo ortopédico como andaderas, sillas de ruedas, bastones, muletas, rodilleras, entre otras necesidades de las personas que carecen de recursos para pagar esos instrumentos de apoyo.
El presidente de la junta de Seybaplaya dijo que la junta municipal está por convertirse en un nuevo municipio, pero denunció que pese a ubicarse en el área de Zona Económica Especial y tener un Puerto de Altura no cuentan con presupuesto, por lo tanto la ciudadanía enfrenta graves carencias en materia de servicios públicos.
Por ello, espera la intervención de todos los diputados de los diferentes partidos políticos, porque no sólo a MORENA le corresponde atender las problemáticas de la ciudadanía, sino a todos que están representando a la gente en ese espacio legislativo.
(POR ESTO! / Campeche)