Campeche

Buscarán denominación de origen

CAMPECHE, Cam., 14 de febrero.- De manera conjunta, autoridades de las tres entidades de la península buscarán que sus empresas sean certificadas con la denominación de origen del chile habanero, porque actualmente lo tienen a nivel peninsular, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Berzunza Espínola, quien se reunirá con el presidente de la Asociación de Exportadores Agroalimentarios, con la finalidad de revisar el plan de trabajo sobre este producto, al igual que el del pulpo maya. El funcionario dijo que estos son trámites pendientes desde la pasada administración y que darán seguimiento, pues tienen la confianza de tener una resolución a favor.

Precisó que la idea de retomar ambas gestiones para crear las denominaciones de origen a nivel peninsular, tanto del chile habanero como del pulpo maya, lo cual se ha ido impulsando a través de las exportaciones, y fue esta última vez, que estuvimos en la Feria Internacional en Madrid, donde se contactó un área de oportunidad para el producto.

Como se recuerda, en el estado de Yucatán se concentra la mayor diversidad de chile habanero, por lo que se considera un centro de reserva genética de este fruto, aunque también se produce en estados como Baja California Sur, San Luis Potosí, Sonora y Tabasco. Cabe mencionar que las entidades que forman la península de Yucatán, como Quintana Roo y Campeche, poseen la Denominación de Origen desde 2010, la cual certifica su autenticidad, de acuerdo con el Fideicomiso de Riesgo Compartido.

De acuerdo con el funcionario, son los empresarios locales quienes buscan este distintivo, ello les dará valor agregado a la producción además que les permite acceder a los mercados internaciones, de ahí el interés de retomar el caso, subrayó.

El titular de la Sedeco dijo reunirse con la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez, para revisar los programas que se tendrán a través de la nueva administración, además de tratar el tema de la denominación de origen de las 3 entidades.

Agregó que hay una buena oportunidad de exportación tanto del pulpo como el chile habanero en Europa, pero el hecho de tener las denominaciones de origen, se revalorizaría el producto y se podrá colocar a un buen precio, por ello gestionarán de manera conjunta, debido a que cada Estado tendrá su estrategia para poder rentabilizarla y una vez que tengan la denominación de origen, surgirá algunas vertientes para poder apoyar a los productores con empaque, transportación y muestreo.

(POR ESTO! / Campeche)