HECELCHAKAN, Cam., 16 de febrero.- En medio de un ambiente de alegría, entusiasmo, y con la participación de instituciones educativas, así como de decenas de familias hecelchakanenses, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el personal del Centro de Salud de esta cabecera municipal y derechohabientes, se sumaron a la caminata por la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer Infantil, mediante una Feria de Salud en las que se realizaron, caminatas, concurso de carteles, bailables, juegos, rifas, entre otras actividades.
Dicha feria dio inicio con una caminata que partió desde las instalaciones de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez”, pasando por las principales calles de la ciudad y concluyó en la explanada del centro de esta cabecera municipal, donde se realizaron diferentes actividades relacionadas a la salud y prevención de enfermedades, ya que con este evento se da énfasis a la lucha contra el cáncer en la infancia y la adolescencia, invitando a las familias a estar atentos a los síntomas y acudir regularmente a chequeos médicos para detectar y prevenir esta enfermedad.
Se dijo que Campeche cuenta con un Centro Oncológico donde se atiende a los pacientes para su rehabilitación.
Como parte de la lucha contra este mal, se realizó la invitación para la donación de taparoscas y en su caso de cabello por parte de la comunidad para la elaboración de pelucas oncológicas, además que se realizó una muestra gastronómica y activación física para promover una vida saludable, y se instaló varios stands de salud reproductiva, de la Unidad Básica de Rehabilitación, entre otros.
Durante este evento estuvo presente el director de Salud Municipal en Hecelchakán, Marlon Mendoza Morales; la presidenta del DIF municipal, María Dolores Brito Martin, quien dijo que juntos se pueden lograr mejores resultados a favor de la salud de los ciudadanos, es por eso que alentó a la población a seguir participando en este tipo de actividades, reiterando el compromiso que tienen las autoridades de impulsar estos proyectos.
De igual forma se contó con la presencia de padres de familia y derechohabientes de esta ciudad y de las comunidades aledañas como Dzotzil y Chunkanán, Santa Cruz, Cumpich, el Edil, entre otras autoridades.
(José Manrique Euán Martín)