Campeche

Monitorean banco ostrícola

De forma mensual, personal de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam), ha estado realizando los monitoreos de los bancos ostrícolas, así como la planta de ostiones que se encuentra en la colonia Puntilla, para descartar que los moluscos no sean aptos para consumo humano, ya que de acuerdo con los estudios correspondientes de la salinidad del agua, se dan los resultados y actualmente los moluscos que cosechan los socios de la cooperativa “Los Tamarindos” se encuentran libres de bacterias, y el producto es apto para consumo, dijo Rafael Noble Uc, presidente de administración.

“El monitoreo garantiza a los consumidores de ostión en Carmen, que el producto se encuentra libre de bacterias, pues la entrada de agua dulce en niveles no adecuados puede ocasionar alteraciones en la calidad del ostión, de ahí la importancia de realizar este tipo de estudios, trabajos que son constantes y requeridos por las autoridades a nivel estatal”, destacó.

Sin riesgos

Añadió que de los estudios realizados hasta la presente fecha las muestras salieron sin problema alguno, es decir, están libres de bacterias y con ello no existe riesgo alguno de que la población que consuma el ostión pueda contraer alguna enfermedad.

Manifestó que la recomendación que les ha hecho la Copriscam, y dirigida a la población, es que no adquieran productos de dudosa procedencia, ya que el ostión que comercializan en la planta se identifica, debido a que están en bolsas con el logotipo de la ostionera, así como la razón social de la misma.

Recordó que la Laguna de Términos cuenta con más de 100 bancos ostrículas, pero sólo están trabajando en la zona de la Laguna de Atasta, bancos que se encuentran monitoreadas por la Copriscam, ya que esta dependencia es la que asignan los bancos ostrícolas para la obtención del producto.

Apuntó que actualmente son cinco bancos ostrícolas que están explotando, donde personal de la Copriscam, toman muestras de agua, del ostión, entre otros, y se ha visto que el producto es de mejor calidad, así como se encuentran bajo las normas para el consumo de las personas.

Resultados

Manifestó que de acuerdo con la Copriscam, los muestreos del agua y del producto se envían a un laboratorio a la ciudad de San Francisco de Campeche, y es donde se obtienen los resultados de la verificación, los cuales han arrojado que los ostiones que se producen en la Laguna de Términos y que se expenden en la planta ostrícola, se encuentran aptos para el consumo humano.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)