CHAMPOTON, Cam., 19 de febrero.- “La cohesión social para combatir la creciente delincuencia tiene que ser valorada por las autoridades y sobre todo escuchada, somos los que a diario padecemos este flagelo”, afirmó Laura Patricia Delgado Beltrán, integrante de las denominadas “autodefensas” del barrio de San Patricio y colonias circunvecinas.
Delgado Beltrán aseveró que en los grupos de emergencia que se han integrado vía la aplicación telefónica “WhatsApp” suman ya más de 350 vecinos de colonias como San Patricio, Pozo del Gato, La Playa, Centro y Ulises Sansores.
Tras la marcha de hace unos días dijo que se han logrado algunos en común acuerdo con las autoridades, como la limpieza de predios baldíos, la instalación de más luminarias en calles que estaban a oscuras y, por sobre todo, mayor presencia policíaca.
“Todo lo que se consiga para beneficio y seguridad de los vecinos será bienvenido, pero no podemos perder de vista que la solución a la delincuencia está en la modificación de las leyes”, consideró.
En este sentido pidió que los legisladores locales valoren las leyes que rigen actualmente y que impiden castigar con severidad a los delincuentes.
“No puede ser posible que no se castigue con severidad el intento de robo, el robo consumado y el allanamiento de morada; el día que haya sanciones ejemplares se parará la ola de atracos”, afirmó.
Sostuvo que los grupos de vecinos no están exigiendo más que lo que todo ciudadano aspira, que es vivir con tranquilidad y la garantía de que ellos y sus bienes estarán protegidos por las autoridades, y que quien sea detenido delinquiendo reciba un justo castigo.
(Alejandro Landeros)