Campeche

Primer Congreso Aeroespacial

Durante el 18 y 19 de este mes, se realizó en Carmen el primer Congreso Aeroespacial, en el que se ofertaron exposiciones y demostraciones relacionadas con la industria, donde también se abren las puertas de aportar en el sector empresarial, informó Ricardo Domínguez Quijano, director de Comisión y Normatividad de Certificación del Clúster Aeroespacial de Baja California.

“El año pasado recibimos un evento a los integrantes del CCE, vieron lo que hemos hecho, conocieron la industria y lo que estamos generando de crecimiento, desarrollo y beneficios sociales, y en una forma muy atinada, nos pidieron que los compartiéramos con la gente de Carmen”, informó.

Expuso que son una agrupación empresarial y fomentan las redes de negocios, participar en la vinculación de escuela-industria, estar al pendiente de los cambios de la industria, atraer inversión económica y permitir que haya diversidad a las carreras técnicas que aplican en dicha industria.

“Durante estos dos días realizamos sesiones de conferencias, en todas las sesiones son tres exposiciones diferentes, una en la que explicamos la aplicación de drones, de la normatividad, y finalmente les enseñamos el desarrollo de los equipos de vuelo no tripulados, es lo que hacemos normalmente”, puntualizó.

Dijo que tuvieron buenos resultados, los jóvenes bachilleres se mostraron interesados, y les mostraron seis tipos de drones diferentes, desde uno micro a uno recién trabajado y de grandes dimensiones.

Estos drones sirven para mucho, como la organización y seguridad de la ciudad, para el control de tráfico, para vigilancia de caminos, para mensajería entre las torres de plataformas, para mantenimiento de plataformas, para apoyo en hospitales, en fin, hay muchas aplicaciones, pero en este momento todas tienen que ser revisadas una a una, porque la normatividad exige que haya seguridad al 100 por ciento”, subrayó.

Domínguez Quijano enfatizó que los drones son parte del futuro, porque hacen falta que los beneficios tecnológicos que ha generado la industria, puedan aplicarse en una forma general, con diversas actividades.

En el estacionamiento del Centro de Convenciones XXI se realizaron las muestras de vuelo, en la que los jóvenes estudiantes del Conalep, observaron y concluyeron con las sesionesd del Congreso Aeroespacial.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)